Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    • Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Falta de entrega de terrenos a cargo del MTC generó incremento anticipado de peajes en Autopista del Sol

    Lizbeth Silva Távara19 septiembre, 2021Updated:19 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General identificó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió en el 2016 la Adenda 2 al Contrato de Concesión de la Autopista del Sol, considerando plazos que no permitieron la entrega oportuna de terrenos pendientes, e introdujo nuevas condiciones que permitieron al concesionario adelantar el alza del peaje de las estaciones Chicama y Pacanguilla, ubicados en el tramo Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque).

    Estos costos que vienen pagando los usuarios en las referidas estaciones desde noviembre de 2017, fue una medida de mitigación establecida por la citada adenda; en razón del incumplimiento en la entrega oportuna de terrenos del MTC al concesionario, sin que exista la puesta en servicio de la infraestructura originalmente prevista en el referido contrato.

    Proyecto Autopista del Sol

    Como se conoce, el proyecto de la Autopista del Sol, que une Trujillo (La Libertad) y Sullana (Piura) con una extensión de 475 kilómetros; se ejecuta bajo la modalidad de asociación público privada. Con un compromiso de inversión de US$ 252 069 461 (sin IGV, Obras Obligatorias previstas en el Contrato de Concesión). El contrato de concesión se suscribió el 25 de agosto de 2009, estando dividido en tres tramos: Trujillo – Chiclayo, Chiclayo – Piura, y Piura – Sullana.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según la Auditoría de Cumplimiento N° 13507-2021-CG/APP-AC (Periodo de evaluación: 3 de mayo de 2016 al 31 de diciembre de 2020) se ha determinado la presunta responsabilidad administrativa de tres funcionarios del MTC; porque se evidenció que la programación de la entrega de terrenos se realizó considerando plazos menores. Todo ello, a pesar de la advertencia del regulador OSITRAN sobre la falta de sustento técnico y estrechez de los mismos, plazos que posteriormente fueron incumplidos.

    Autopista del Sol se terminaría en 2 años solo si el MTC entrega todos los terrenos | ECONOMIA | GESTIÓN

    Al momento de realizarse la auditoría, se identificó que el incremento de la tarifa de peaje que pagan actualmente los usuarios se ha elevada de US$ 1.50 a US$ 2.00 (S/ 7.60 en la estación Chicama, y S/ 7.80 en la estación Pacanguilla; incrementos que se efectuaron en noviembre de 2017 y setiembre de 2018).

    Este cobro anticipado significa que el usuario paga un monto adicional por una menor infraestructura en servicio. Dicho incremento generó a diciembre de 2020 un monto ascendente a S/ 55 159 148; los cuales se encuentran en un Fideicomiso de Recaudación Temporal y serán transferidos al Concesionario. Una vez aceptados 48 km de vía construida para el peaje de Chicama y 25 km de vía construida hasta el peaje de Pacanguilla, siendo esta cantidad de kilómetros menor a la prevista originalmente en el Contrato de Concesión.

    Nuevo plazo y carencia de sustento técnico

    El MTC, como concedente, tenía la obligación de entregar al concesionario las áreas de terreno en los plazos establecidos en el Contrato de Concesión. Sin embargo, se encontraba pendiente la entrega total de las áreas correspondientes al tramo Trujillo – Chiclayo (228.16 km); las cuales debieron entregarse en setiembre de 2011.

    A consecuencia de las demoras en la liberación de las áreas de concesión o derecho de vía por parte de Provías Nacional (unidad ejecutora del MTC); las cuales afectaban el avance de las inversiones, las partes suscribieron la Adenda 2 al Contrato de Concesión el 23 de diciembre de 2016. Adenda que estableció, entre otros, nuevos plazos para cumplir con la entrega de los terrenos al Concesionario, siendo el nuevo plazo máximo que tenía el MTC, el 30 de agosto de 2017.

    De lo detectado por la Comisión Auditora, el MTC solo entregó 50.24 km, equivalente al 22.02% del total de áreas del tramo Trujillo-Chiclayo. Quedando pendiente a la fecha la entrega de 177.93 Km. Lo que evidencia que no se cumplió con el plazo contractual establecido por la citada adenda para la entrega de los terrenos.

    Además, la exigencia de ejecución de obras se redujo de 80 km a 48 km de vía construida para el peaje de Chicama; y de 43 km a 25 km de vía construida hasta el peaje de Pacanguilla. Sumado a ello, en la misma adenda se señaló que el incumplimiento en la entrega de terrenos por parte del MTC permitirá que el concesionario pueda solicitar la ampliación del plazo de concesión.

    Estas decisiones, sin tomar en cuenta la situación real de los predios ni los sustentos técnicos que advertían los riesgos; ocasionaron que se active el incremento de la tarifa considerando aproximadamente 60% de km de obras construidas de la segunda calzada con respecto a la oferta inicial.

    Como resultado de la Auditoría de Cumplimiento, la Contraloría General ha recomendado al MTC iniciar el deslinde de responsabilidades y sanciones a los responsables cuyas decisiones motivaron, en su oportunidad, los hechos develados y observados en la auditoría.

    Control concurrente evidenció demora en entrega de terrenos

    Como parte del control concurrente que se viene realizando a este importante proyecto; en el año 2020, la Contraloría General alertó oportunamente al MTC sobre la entrega pendiente de áreas de terreno para la segunda calzada de tramo Trujillo – Chiclayo de la Autopista del Sol. El mismo que se viene dilatando su ejecución y afectando el aprovechamiento oportuno de la infraestructura vial para los usuarios. (Informe de Hito de Control N° 7107-2020-CG/APP-SCC periodo 12 al 28 de agosto de 2020).

    El dato

    La ciudadanía puede acceder al informe de control que se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, en la sección “Transparencia e Informes de Control”.

    Síguenos en YouTube:

    Autopista del Sol Contraloría
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.