Close Menu
    Lo nuevo

    Se reporta incendio en el mercado de Piura: bomberos atienden emergencia

    24 mayo, 2025

    Piura: sicarios graban ataque a balazos a mototaxista en Veintiséis de Octubre

    24 mayo, 2025

    Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio

    24 mayo, 2025

    Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes

    24 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Se reporta incendio en el mercado de Piura: bomberos atienden emergencia
    • Piura: sicarios graban ataque a balazos a mototaxista en Veintiséis de Octubre
    • Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes
    • Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación
    • Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla
    • Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita
    • Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú Libre presentó proyecto para convocar a referéndum y cambiar la Constitución

    Walac Noticias | Redacción18 septiembre, 2021Updated:18 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La bancada de Perú Libre, a iniciativa del congresista Wilson Quispe Mamani, presentó un proyecto de ley que plantea convocar a un referéndum, para cambiar la Constitución Política de 1993.

    Según la iniciativa legislativa 274/2021-CR, se propone incorporar una Cuarta Disposición Transitoria Especial en la Carta Magna, que quedará en los siguientes términos:

    “El Presidente de la República debe convocar a un referéndum constitucional; donde la ciudadanía responda a la siguiente pregunta: ¿Se debe convocar a una Asamblea Constituyente para que redacte una nueva Constitución? Con las siguientes opciones a responder Sí o No”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, señala que en caso gane la opción Sí, el presidente de la República debe convocar a elecciones para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente, cuando se desarrollen los comicios regionales y municipales del 2022.

    Nueva constitución

    Según el proyecto, la Asamblea Constituyente tendrá por único objeto redactar la nueva Constitución y se disolverá una vez terminada. El Presidente de la República deberá, con 60 días de antelación, dictar un decreto supremo que precise el número de integrantes que tendrá, fijando las reglas básicas de composición y funcionamiento.

    “Redactado el texto de la nueva Constitución, será sometido a un referéndum para su aprobación. La nueva Constitución regirá en el momento de su promulgación y publicación, derogándose orgánicamente la Constitución actual”, refiere el documento.

    El plazo de funcionamiento del órgano constituyente será de seis meses, prorrogable una sola vez por tres meses. Luego de 60 días de la devolución del nuevo texto constitucional por parte de la Asamblea, se realizará el referéndum aprobatorio con sufragio universal obligatorio.

    En la fundamentación del proyecto se precisa que actualmente existe una crisis a nivel político, económico, social y cultural, y que en el primer nivel las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo “generan inestabilidad”. Además de que los “graves problemas de corrupción y de representatividad de las fuerzas políticas” han generado una desconfianza del pueblo hacia las instituciones políticas que son la base de la democracia.

    “En el ámbito económico, en los últimos 20 años, se han dado períodos de crecimiento macroeconómico. Pero esos cambios no han traído mejoras en los salarios y pensiones para la mayoría de trabajadores y jubilados”, acota.

    “A nivel social, las políticas gubernamentales neoliberales generaron el abandono del Estado a los servicios sociales de salud, educación y seguridad social; lo cual se ha visibilizado en mayor medida con la pandemia del COVID-19. Finalmente, a nivel cultural, existe una aceptación social de la corrupción en amplios sectores de la sociedad, bajos niveles educativos y reducido acceso a espacios culturales”, agrega.

    Síguenos en Youtube:

    Nueva Constitución Perú Perú Libre
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Piura: sicarios graban ataque a balazos a mototaxista en Veintiséis de Octubre

    24 mayo, 2025

    Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio

    24 mayo, 2025

    Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes

    24 mayo, 2025

    Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación

    24 mayo, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.