Close Menu
    Lo nuevo

    Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres

    6 septiembre, 2025

    ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal

    6 septiembre, 2025

    El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas

    6 septiembre, 2025

    Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima

    6 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres
    • ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal
    • El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas
    • Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima
    • Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú
    • Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos
    • Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura
    • Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, septiembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Solo el 10.4% de niñas recibieron la primera dosis de la vacuna contra el VPH en lo que va del año

    Daniel Arqueros Jibaja13 julio, 2021Updated:13 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    3 500 menores serán inmunizados contra el Virus del Papiloma Humano en Piura
    3 500 menores serán inmunizados contra el Virus del Papiloma Humano en Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En Perú, a causa de la pandemia por coronavirus, miles de niñas y adolescentes entre los 9 y 13 años de edad dejaron de recibir la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) de forma gratuita, debido a que era aplicada en sus centros educativos.

    Actualmente, en lo que va del presente año, se han aplicado solo el 10.4% de la primera dosis de la vacuna contra el VPH, es decir, que el 90% de esta población estaría en riesgo en un futuro de desarrollar cáncer de cuello uterino si no cumplen sus dosis a tiempo.

    El 90% de niñas y adolescentes estaría en riesgo en un futuro de desarrollar cáncer de cuello uterino si no cumplen sus dosis a tiempo.

    Bajo nivel de cobertura

    Según el Portal de Transparencia del Ministerio de Salud, las regiones que presentan un bajo nivel de cobertura de vacunación en la primera dosis contra el VPH son: Ucayali (1.8%), Puno (3.7%), Ica (4.3%), San Martín (4.4%) y Moquegua (4.5%).

    Únete al canal de WhatsApp

    El Dr. Manuel Álvarez, Director Ejecutivo del Departamento de Cirugía Ginecológica de INEN, menciona que “antes de la pandemia, la cobertura de vacunación contra el VPH llegó al 80%; sin embargo, a causa de la actual emergencia sanitaria, las coberturas han descendido preocupantemente. Durante el primer semestre del año, solo el 10% de niñas han recibido su primera dosis”.

    La vacuna contra el VPH que brinda el Ministerio de Salud se aplica por medio de 2 dosis con un intervalo de 6 meses. Esta vacuna protege de las cepas 16 y 18 del Virus de Papiloma Humano, responsables del 70% de casos de cáncer de cuello uterino, vulvar, anal y vaginal. Además, protege contra las cepas 6 y 11, responsables del 90% de las verrugas genitales.

    “Hago un llamado a los padres de familia de niñas entre 9 y 13 años para que protejan a sus hijas contra el VPH vacunándolas. Así las protegerán en un futuro de la posibilidad de desarrollar cáncer de cuello uterino, el segundo cáncer más mortal entre las peruanas”, insistió el ginecólogo, Dr. Álvarez.

    Los padres que deseen vacunar a sus hijas contra el VPH, podrán hacerlo en cualquier centro de salud público más cercano a su domicilio. En caso de no conocer el centro de salud, se puede llamar a la línea gratuita 113 y marcar la opción 4.

    Especialista incide en importancia de vacunar contra Virus Papiloma Humano  | Nacional
    Especialista incide en importancia de vacunar contra Virus Papiloma Humano

    Dato

    El cáncer de cuello uterino es el segundo tipo de cáncer con mayor incidencia y mortalidad entre las mujeres peruanas. Así lo indica el último informe de Globocan, la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer.

    Solo en el 2020, esta enfermedad generó más de 4 mil nuevos casos y cerca de 2 mil mujeres fallecieron a causa de esta enfermedad. Estos casos se pudieron haber evitado a través de controles y exámenes anuales y de la vacunación.

    Síguenos en YouTube:

    Ministerio de Salud niñas y adolescentes vacuna Virus de Papiloma Humano (VPH)
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres

    6 septiembre, 2025

    ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal

    6 septiembre, 2025

    Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima

    6 septiembre, 2025

    Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú

    6 septiembre, 2025

    Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos

    6 septiembre, 2025

    Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura

    6 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.