Close Menu
    Lo nuevo

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    UGEL Chulucanas denuncia presiones e irregularidades en contratación docente 2024

    31 julio, 2025

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad
    • Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión
    • UGEL Chulucanas denuncia presiones e irregularidades en contratación docente 2024
    • Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas
    • Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda
    • Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo
    • EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana
    • ¿Cuándo preocuparse por un dolor de cabeza? Esto recomienda un especialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSINFOR presenta estudio ecológico sobre distribución de especies forestales

    Karla Arbulú Panta8 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco de su 13.° aniversario, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) presentó el «Estudio ecológico de la estructura vertical de las principales especies forestales maderables en la Amazonía peruana».

    Cuya información permitirá conocer el potencial maderable de las regiones de Loreto, San Martín, Madre de Dios y Ucayali para orientar la toma de decisiones de las autoridades en la gestión del sector.

    Distribución de especies forestales

    El estudio desarrollado por investigadores del OSINFOR y de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana permitió obtener los mapas de distribución potencial de cuatro especies forestales y una a nivel de género de mayor comercialización en el Perú: tornillo (Cedrelinga cateniformis), shihuahuaco (Dipteryx), lupuna (Ceiba pentandra), cumala (Virola sebifera) y capirona (Calycophyllum spruceanum).

    Únete al canal de WhatsApp

    Al conocer la distribución de las principales especies forestales maderables, los resultados de este estudio serán clave para realizar un aprovechamiento sostenible y planificado de los recursos forestales en nuestro país.

    Principales hallazgos

    Los investigadores utilizaron como principal insumo las bases de datos de los sistemas SISFOR y SIGOsfc del OSINFOR. Los cuales cuentan con certificación de calidad ISO 9001 e ISO 27001. Esto para conocer la ubicación georeferenciada y características detalladas de las especies forestales obtenidas durante las supervisiones de campo.

    De acuerdo a los resultados del estudio, el tornillo es la especie forestal que tiene una mejor distribución en la Amazonía peruana. Además, se identificó a Madre de Dios como el departamento con mejores condiciones para el desarrollo de la lupuna, tornillo y shihuahuaco. Donde se encontraron ejemplares con gran potencial para el aprovechamiento forestal.

    En Loreto, en cambio, predomina la cumala, tornillo, lupuna y capirona; mientras que en Ucayali se registró mayor presencia de la especie forestal shihuahuaco. La presencia de estas especies forestales obedece principalmente a la variable bioclimática (precipitaciones en el trimestre más frío) y topográfica (pendiente).

    Dato

    La jefa del OSINFOR, Lucetty Ullilen Vega, explicó que los resultados de este estudio contribuirán a la toma de decisiones de las autoridades nacionales y regionales.

    Esto para promover el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, debido a que contarán con información cartográfica. La que indica la distribución de las especies maderables con mayor valor comercial en el Perú.

    Síguenos en YouTube:

    Amazonía peruana Especies forestales OSINFOR
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025

    Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda

    31 julio, 2025

    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025
    Lás últimas

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025

    Censo Nacional 2025 comenzará el 4 de agosto con visitas digitales casa por casa

    31 julio, 2025

    Suman siete las muertes maternas en Piura en lo que va del año

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.