Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia
    • Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre
    • Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook
    • Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre
    • ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado
    • Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal
    • Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia
    • Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Afiliados solicitaron hasta ahora más de S/27 millones de su retiro AFP

    Daniel Arqueros Jibaja26 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    AFP
    Foto: Difusión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los afiliados a las AFP han solicitado el retiro de más de 27,732 millones de soles de los fondos de pensiones, a través del proceso de retiro de hasta 4 UIT. Este monto representa un total de 2 millones 623 mil 759 solicitudes de retiro registradas del 27 de mayo al 24 de junio de 2021.

    Según proyecciones de la Asociación de AFP, luego de culminar el actual proceso de retiro, saldrían 40 mil 186 millones de soles de los fondos. Esta cantidad se suma a los 33 mil 345 millones de soles ya retirados en 2020, a través de cuatro retiros aprobados.

    De esa manera, en poco más de un año, saldrían en total más de 73 mil millones de soles de los fondos de pensiones. Esto dejaría a 5 millones 966 mil 809 afiliados a las AFP con cero soles en sus cuentas individuales de capitalización, es decir, sin pensión.

    Únete al canal de WhatsApp

    El proceso de retiro de 4 UIT continúa de acuerdo al cronograma vigente. De este manera, permite que los afiliados registren sus solicitudes de manera rápida, segura, virtual y completamente gratuita.

    No a libre desafiliación

    De otro lado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) se oponen al proyecto de ley que propone la libre desafiliación al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y traspaso de fondos al sistema financiero, que será debatido este miércoles 30 de junio en la Comisión de Economía del Congreso.

    Entre las críticas a la iniciativa, advierten que sería riesgoso que una institución financiera consolide varias funciones como el ahorro, créditos, así como fondos previsionales, que a diferencia de otros instrumentos financieros son de largo plazo.

    “Aplicar la regulación del SPP a las empresas financieras podría aumentar los riesgos para los afiliados y para la estabilidad financiera. Igualmente, no se establece la forma en que se dará cobertura a los riesgos de invalidez y sobrevivencia, por lo que aquellos afiliados que trasladen sus cuentas a entidades financieras perderían dicha cobertura, lo cual podría afectar a aproximadamente 6,000 familias que al año acceden a una pensión”, comentaron.

    Respecto a la rentabilidad, resaltan que los rendimientos que muestra el SPP en promedio son muy superiores en el mediano y largo plazo en comparación a los de las entidades del sistema financiero. En el SPP la rentabilidad anual en 20 años es de cerca de 10.30%, mientras que en el sistema financiero es de 6.48% (cuentas de CTS).

    En relación a la propuesta de que el Fondo de Seguro de Depósito (FSD) cubra al 100% las cuentas previsionales en instituciones financieras, explicaron que el FSD no cuenta con recursos suficientes para ello, pues actuales ascienden a 5,761 millones de soles, lo que representa el 4,4% de los depósitos del sistema financiero, razón por la cual no se cubren todos los depósitos.

    Síguenos en YouTube:

    afiliados AFP congreso CTS
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025

    ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado

    23 octubre, 2025

    Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal

    23 octubre, 2025

    Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia

    23 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana

    23 octubre, 2025

    Universitario y Sporting Cristal se enfrentan hoy en un partidazo por la fecha 14 de la Liga 1

    23 octubre, 2025

    Minedu culmina obras de reconstrucción de la I.E. 20234 en Cura Mori, Piura

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.