Close Menu
    Lo nuevo

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Asignan 340 vacunas para 4.000 embarazadas, según Colegio de Obstetras de Piura

    Daniel Arqueros Jibaja18 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Asignan 340 vacunas para 4.000 embarazadas, según Colegio de Obstetras de Piura
    Foto: Jorge Cerdán / La República
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El decano del Colegio de Obstetras en Piura, Luís Obregón Gamboa, señaló que solo se han asignado un total de 340 vacunas para la inmunización contra la covid-19 de 4.000 embarazadas de la región.

    Ante ello, solicitó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) una mayor coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa). De este modo, se pueda ampliar el padrón de gestantes que serán vacunadas contra la covid-19. Pues, cabe señalar que son un grupo vulnerable. 

    “Según Diresa, el Minsa solo ha asignado 340 vacunas cuando en la región son 4.000 embarazadas quienes cumplen con las condiciones para acceder a las dosis”, indicó el decano para el diario La República.

    Únete al canal de WhatsApp

    Urgente

    Además, Obregón Gamboa considera urgente el comenzar a inmunizar a las gestantes, ya que, en lo que va del año, se han notificado 21 muertes maternas; “convirtiendo a la región en la segunda con mayor número de defunciones de gestantes a nivel nacional”.

    También explicó que esta cifra representa ya el 95% de casos que se produjeron en todo el 2020, y que “no podemos permitir que se dupliquen estos números”.

    “La gestante es (parte de) una población vulnerable, ya que el mismo embarazo disminuye las defensas y la hace propensa a cualquier infección. Si se contagia por COVID-19, está propensa a sufrir complicaciones y también a que se produzca un deceso”, sostuvo.

    Por otro lado, también recomendó la presencia de obstetras durante la inmunización de este grupo. “Solo se ha tomado en cuenta al médico y la enfermera. Considero que es un error no considerar a los obstetras, quienes, frente a una posible eventualidad pueden ser fundamentales (sic)”, finalizó.

    Cabe precisar que hasta la semana 18 epidemiológica, la Diresa registraba 18 muertes maternas y, de este total, el 70% fueron causadas por el coronavirus.

    Síguenos en YouTube:

    Colegio Obstetras en Piura DIRESA Embarazadas MINSA Muertes maternas VACUNA COVID-19
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.