Close Menu
    Lo nuevo

    Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025

    25 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    • Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado
    • Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos
    • Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial
    • Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Camco Piura: Eliminación de las AFP sería nefasto para el país

    Karla Arbulú Panta30 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Javier Bereche Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco Piura), aseguró que la reforma previsional en el país debe darse pero con propuestas técnicas sin imponer fórmulas que dejen desprotegidos a los trabajadores en su etapa de vejez.

    En ese sentido, dijo, se debe respetar la libertad de decisión de quienes eligieron voluntaria y expresamente pertenecer a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP); cuyo principal beneficio es contar con un fondo personal para obtener una pensión al momento de jubilarse.

    Advirtió que son más de 7 millones de aportantes a las AFP que serían afectados si éstas se eliminan. Asimismo, cuestionó el destino que se daría a esos fondos privados, resultado de años de esfuerzo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Necesitan planteamientos viables, no autoritarios

    Fue enfático al mencionar que en el contexto actual de crisis sanitaria y económica se necesitan planteamientos viables no autoritarios ni contrarios a los derechos de los ciudadanos para evitar un impacto socioeconómico negativo en el país.

    Señaló que la reforma previsional exige una revisión y debate exhaustivo que involucre a cada uno de los actores que serán objeto de la misma. Sin un análisis pormenorizado y sin consenso estaríamos condenando al fracaso a una reforma integral. La cual tiene que producirse porque nuestro país requiere un sistema sostenible que garantice prestaciones de calidad a través de instituciones públicas o privadas.

    Finalmente, indicó que la informalidad laboral que supera el 70%, afecta al sistema de pensiones por lo que además de garantizar que los fondos de jubilación de los trabajadores formales sean intangibles e inembargables,  es preciso encauzar estrategias para que más peruanos se incorporen a la formalidad y puedan acceder a esta prestación económica.

    Síguenos en YouTube:

    AFP Camco Piura
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.