Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Lucio Gallo: «Ahora se necesita más payasos para alegrar el mundo»

    Karla Arbulú Panta25 mayo, 2021Updated:25 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Lucio Gallo, presidente de la Asociación Cultural de Payasos, Animadores y Artistas de Piura, afirma que en el actual contexto de pandemia se necesita más que nunca de “los payasos para alegrar el mundo”. Por ello, exhortó a sus colegas a no renunciar a su persona interna de artistas.

    “Algunos han renunciado a esta esencia. Han rematado su vestuario, sus pelucas. Para nosotros es como una persona interna que nosotros como artistas tenemos y debemos seguir dibujando sonrisas, con cada ocurrencia que podamos realizar, frente a un público”, dijo Lucio Gallo para Walac Noticias.

    Además, Gallo indicó que ser un payaso significa “llegar directamente al corazón de los niños y de los grandes, a través de distintos recursos, con una sonrisa como premio”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Pues, según nos comentó, los payasos utilizan diversos artilugios, como es la magia, los malabares, equilibrio, la rutina circense, para poder alegrar a las personas, “en especial en este contexto, en que estamos todos, por la pandemia covid-19. Nuestro fin es divertir y hacer más llevadera y alegre la vida”.

    Actualmente celebrarán su día mediante shows virtuales que se unen a la celebración de la semana de los jardines, además de realizar una pequeña comparsa. “Diferente a lo que normalmente hacíamos que era el pasacalle en el centro de Piura, presentaciones gratuitas y actividades benéficas”, manifestó.

    Revaloración y reconocimiento del artista

    Lucio Gallo argumenta que si antes de la pandemia el mayor obstáculo que tenían los payasos era el ser reconocido por su trabajo como artistas y conseguir permisos para poder trabajar, ahora esto ha empeorado.

    “Queríamos solicitar la Concha Acústica o la Plaza de Armas y no teníamos esas facilidades. Puesto que no se reconoce lo que hacemos como un trabajo, por no ser como otras profesiones, que cualquier persona puede ejercer”, sostuvo.

    Es por ello que, debido a la covid-19 la mayoría de artistas se han tenido que reinventar. Están haciendo otras actividades como: ventas, construcción, pesca, agricultura. Mientras otros están realizando shows infantiles teniendo que reducir sus tarifas. Además, han rematado sus cosas para poder subsistir.

    De igual modo, aseguró que, pese a las diversas protestas que han realizado tanto en Piura, como en Lima, aún no tienen una respuesta del Ministerio de Cultura acerca de los protocolos que deben seguir para trabajar en shows infantiles y evitar ser multados.

    “El Ministerio de Cultura no reconoce nuestro trabajo, nos dicen que pertenecemos al rubro de producción y no artístico y nosotros somos artistas. En Piura hemos hecho plantones frente al Gobierno Regional. Pero hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta”, precisó.

    Solo cuentan con permiso para presentaciones callejeras, al aire libre, circo, en teatros “pero Piura no tiene teatro. Sí nos presentamos en circos, tiene que ser con carpa abierta. Pero en el contexto actual es difícil de que la gente quiera ingresar a los circos”.

    Datos

    La Asociación Cultural de Payasos, Animadores y Artistas fue creada hace 6 años como iniciativa de varios payasos. Entre ellos se encontraba el payaso más antiguo, Tolón (Julio Vidal Agurto), quien falleció en noviembre del 2015. Con el fin de revalorar el trabajo de los payasos piuranos y también el payaso peruano en general.

    “En Piura se realizaba diversos pasacalles, celebraciones, que se hacían por separado y se determinó que debía hacerse una celebración general”, dijo.

    Cabe indicar que actualmente la asociación cuenta con 18 miembros entre payasos, animadores, magos, malabaristas, entre otros artistas.

    Síguenos en YouTube:

     

    Animadores y Artistas de Piura Asociación Cultural de Payasos Día del Payaso Peruano
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.