Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El guardia civil que rescató al bebé en el mar: “Estaba helado, frío, no gesticulaba”

    Karla Arbulú Panta19 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La imagen de Juanfran rescatando a un bebé de pocos meses, aterido de frío, amarrado a la espalda de su madre, que trataba de alcanzar la costa española, ha dado la vuelta al mundo.

    El guardia civil, de 41 años, uno de los ocho miembros que componen el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de Ceuta, lleva prácticamente dos días enteros en el agua junto a sus compañeros.

    “Hemos dormido ocho o diez horas en total desde el domingo”, aseguraba la tarde de este miércoles a EL PAÍS, tras regresar del trabajo en las aguas fronterizas de España y Marruecos.

    Únete al canal de WhatsApp

    No sabe si el bebé que rescató, “rígido, blanco”, es un niño o una niña. Cuando lo sacó del agua tampoco sabía “si estaba vivo o muerto”, confiesa.

    Juanfran salva a bebé del mar

    Juanfran, que fue antes militar y ejerció como buceador de rescate en la Armada; ingresó en la Guardia Civil hace 12 años, y se preparó para desarrollar también dentro del instituto armado esa misma especialidad. Pero nunca antes se habían encontrado ante “una marea humana” como esta, de “cientos de personas desesperadas”.

    “Nuestro trabajo habitual consiste en recuperar cuerpos de muertos en las aguas, ya sean del mar, de un pantano, o de un río… Pero en esta ocasión teníamos que rescatar a personas vivas, de todas las edades, en todas las condiciones, y discriminar entre tanta gente en el agua quien requería más urgentemente nuestra ayuda”, explica. “Cogimos al bebé, estaba helado, frío, no gesticulaba”, relata conmovido.

    “Llevan sacando gente: niños, mujeres, jóvenes, personas mayores…” desde la madrugada del lunes, señalan fuentes del instituto armado en referencia a sus agentes. “Apenas ha podido atender unos minutos a una radio esta mañana porque tenía que irse al agua otra vez”, señalan sobre Juanfran.

    La imagen del bebé es la más humanitaria

    Él es incapaz de saber a cuántas personas han asistido en el agua durante estos dos días. La imagen de él con el bebé se ha convertido en una de las imágenes, la más humanitaria, de esta grave crisis migratoria y diplomática entre España y Marruecos.

    Los 600 guardias civiles destinados en Ceuta, viven con mayor intensidad que nadie la llegada masiva de las más de 8.000 personas que han cruzado a nado o con precarias embarcaciones y elementos de salvamento desde el país vecino a la ciudad autónoma.

    Juanfran y sus compañeros tienen grabado en sus retinas “los ojos desorbitados de las personas a las que han tenido que asistir estos días en el mar”.

    Síguenos en YouTube:

     

    Ceuta guardias civiles Migración rescate
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.