Close Menu
    Lo nuevo

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025

    Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    23 agosto, 2025

    NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    • Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”
    • Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    • NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial
    • Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita
    • FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú
    • Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca
    • Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cómo reducir la cantidad de residuos electrónicos

    Karla Arbulú Panta18 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los productos eléctricos y electrónicos brindan una larga lista de beneficios y facilitan varios procesos diarios gracias a sus funcionalidades. No obstante, en los últimos años se ha incrementado la cantidad de residuos electrónicos en el mundo, lo que conlleva un riesgo para la salud y el medio ambiente.

    Según el último reporte realizado por la Universidad de las Naciones Unidas1 (UNU), cada individuo desechó -durante el 2019- 7.3 kilos de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en promedio, una cifra alarmante.

    Por este motivo, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, es fundamental generar acciones que incentiven el reciclaje adecuado de este tipo de artículos para contrarrestar el impacto negativo en la sociedad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cantidad de residuos electrónicos

    En ese sentido, gracias al programa “Yo Reciclo, yo soy Claro” se ha logrado acopiar más de 645 toneladas de RAEE en el país desde el 2018, poniendo a disposición de la comunidad contenedores para depositar este tipo de residuos que hayan llegado al final de su vida útil.

    Cabe indicar que las piezas acopiadas son clasificadas y sometidas a un proceso de reciclaje. Solo en el 2020, más de dos tercios de los recursos acopiados por Claro pudieron ser reciclados correctamente y obtener así una “segunda vida”, lo restante que no es aprovechable va a rellenos de seguridad.

    Para ser parte de este cambio, Anthuanette Nomberto, Gerenta de Comunicación Corporativa de Claro, brinda algunos consejos para generar menos RAEE y reducir nuestra huella de carbono.

    Menos RAEE y reducir huella de carbono

    Compra de manera sostenible y responsable: es muy importante comprar solamente los aparatos electrónicos que realmente necesitemos, en base a la utilidad personal. De lo contrario, serán piezas que no utilizaremos y, finalmente, terminarán siendo desechadas.

    Alarga la vida útil de tus aparatos electrónicos: procura desenchufar los equipos cuando no los estés usando. De este modo, ahorrarás energía, prolongarás notablemente su vida útil y ayudarás a mejorar tus finanzas personales.

    Cuidado con el agua

    Si bien algunos dispositivos son resistentes al agua, ten en cuenta que no todos tienen esa capacidad. En el caso de que el aparato sufra de una inesperada inmersión, no intentes encenderlo. Lo mejor que puedes hacer es quitarle las piezas como la batería y la tarjeta SIM y dejarlo secar por más de 24 horas. Luego, rearma el dispositivo e intenta encenderlo.

    Acude a un especialista: en el caso de que algún aparato se encuentre en buen estado, pero presente algún desperfecto, llévalo a un especialista, en lugar de simplemente desecharlo. Ellos sabrán ayudarte a recuperar tu equipo o repararlo.

    Busca un nuevo propietario: si cuentas con un aparato eléctrico o electrónico en casa que ya no utilices; ofrécelo a tus amigos o familiares que sí puedan darle un buen uso. Muchos estarán gustosos de recibirlo.

    “Como usuarios de tecnología, tenemos la gran responsabilidad de cuidar nuestros equipos eléctricos y electrónicos durante toda su vida útil. Esto para aportar siempre con nuestro granito de arena. Recuerda que, cuando se haya acabado la vida útil de tu aparato, la opción adecuada es reciclarlo en alguno de los más de 130 puntos de acopio; a nivel nacional que Claro pone a tu disposición desde hace más de una década”, puntualiza Nomberto.

    Encuentra los puntos de acopio aquí: https://static.claro.com.pe/img/otros/PuntosdeacopioRAEE22.12.20.pdf

    Síguenos en YouTube:

    Claro Residuos electrónicos
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025

    Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    23 agosto, 2025

    NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025

    SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.