Close Menu
    Lo nuevo

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    • Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  
    • “La vacuna contra el dengue ha demostrado tener efectividad contra los 4 serotipos de la enfermedad”, segura especialista
    • Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    • Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Una de cada tres personas en Latinoamérica padece hipertensión arterial

    Daniel Arqueros Jibaja16 mayo, 2021Updated:16 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Una de cada tres personas en Latinoamérica padece hipertensión arterial
    Foto: EFE
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Especialistas en salud alertaron que una de una de cada tres personas padece hipertensión arterial en Latinoamérica. Y, una mitad de los hipertensos no sabe que la padece, ya que es un padecimiento que no presenta síntomas.

    Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión. Varios expertos recuerdan que esta enfermedad es considerada una «asesina silenciosa». Pues, generalmente se presenta sin síntomas, pero aumenta significativamente los riesgos cardiovasculares y causa anualmente unas 800.000 muertes en países de la región.

    «Es una enfermedad que no causa síntomas evidentes, pero cuando avanza puede ocasionar otros padecimientos como dolor de cabeza, visión borrosa, náuseas, vómito, confusión, alteraciones en la visión y hemorragias nasales», explicó Jessy Chávez, especialista en enfermedades cardiovasculares.

    Únete al canal de WhatsApp

    En niveles

    La especialista detalló que la presión arterial se mide en dos niveles: la sistólica o máxima (normalmente, hasta 140 mmHg o milímetros de mercurio). Esta es la fuerza ejercida por la sangre sobre las arterias cuando el corazón se contrae.

    Mientras que la presión arterial diastólica (90 mmHg) refleja la presión existente en las arterias cuando el corazón está en reposo.

    «Lo normal es que los niveles de presión se encuentre dentro de estos números 140-90, si son mayores, podemos decir que existe hipertensión», indicó.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión está detrás del 51 % de las muertes causadas por un accidente cerebrovascular. Asimismo, de un 45 % de las muertes que sobrevienen tras un infarto de miocardio.

    A nivel mundial el padecimiento registra un incremento importante y en México se ha convertido en la primera causa de enfermedad y muerte dentro de los padecimientos cardiovasculares, desplazando a los infectocontagiosos.

    Factores de riesgo

    Enrique Díaz, cardiólogo del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo 21, señaló que en México se estima que unos 25 millones de personas son hipertensas y en el 95 % de los casos se desconoce la causa de la hipertensión.

    «Tiene que ver con estilos de vida, la alimentación, la falta de ejercicio, dislipidemias (elevado colesterol y triglicéridos), aunque también existe un factor genético», indicó.

    Del mismo modo, explicó que la edad representa un factor de riesgo. «El 50 % de los adultos mayores de 50 años la padece, mientras que 60% de los mayores de 65 años sufre de hipertensión«, aseguró.

    Aunque aceptaron que cada vez esta enfermedad se está presentando en edades más tempranas, alrededor de los 20-30 años, derivado de los estilos actuales de vida.

    Síguenos en YouTube:

    Hipertensión arterial Latinoamérica OMS
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Pinterest
    • Instagram
    • LinkedIn

    Estudiante de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Piura. Me gusta la moda, la música y la cultura pop.

    Seguir leyendo

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025

    “La vacuna contra el dengue ha demostrado tener efectividad contra los 4 serotipos de la enfermedad”, segura especialista

    19 mayo, 2025

    Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia

    19 mayo, 2025

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.