Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce los cincos destinos peruanos que fueron elevados a la máxima categoría turística

    Karla Arbulú Panta11 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el reconocimiento que han recibido recientemente el Lago Titicaca y el Valle del Colca como Recursos Turísticos de Jerarquía 4, por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Perú suma cinco destinos que tienen esta distinción que se otorga a los recursos turísticos de gran importancia internacional.

    La Organización Mundial del Turismo (OMT) indica que para otorgar la Jerarquía 4 a un atractivo turístico este debe tener rasgos excepcionales en un país, capaz de motivar una corriente (actual o potencial) de visitantes del mercado interno o externo; ya sea por sí solo o en conjunto con otros atractivos contiguos. Equivalente a recurso único en el país.

    Conoce los cinco destinos peruanos turísticos 

    Machu Picchu

    La ciudadela construida en piedra es una de las obras maestras de la arquitectura inca, de gran importancia científica y cultural. Se localiza al noreste de la ciudad del Cusco, a 112.5 kilómetros de distancia por la línea férrea y a una altura de 2,340 metros sobre el nivel del mar.

    Únete al canal de WhatsApp

    Dada a conocer al mundo por Hiram Bingham en 1911, Machu Picchu recibía hasta antes de la pandemia de covid-19 más de 4,000 turistas al día, en su mayoría extranjeros. En 2019 las visitas superaron el millón y medio de turistas. En 2011 obtuvo la Jerarquía 4 otorgada por el Mincetur.

    Machu Picchu se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes del planeta y el principal destino del Perú. Con un área de 32,592 hectáreas, esta edificación fue declarada, por Decreto Supremo 001-81-AA del 8 de enero de 1981, como Santuario Histórico.

    El 9 de diciembre de 1983, Machu Picchu fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. En tanto, el 7 de julio de 2007 se consagró como una de las siete nuevas maravillas del mundo, por New 7 wonders, durante la sétima sesión realizada en la ciudad de Florencia, Italia.

    También ha sido distinguido como el mejor destino ecológico de Sudamérica, premio otorgado por la World Travel Awards 2010.

    Recientemente la revista Condé Nast Traveler, prestigiosa publicación internacional, especializada en turismo de lujo y estilo de vida, recomendó a la ciudadela inca de Machu Picchu, principal atractivo turístico del Perú y una de las siete nuevas maravillas mundiales, como uno de los once mejores lugares del planeta para viajar este mes de mayo.

    Líneas de Nasca

    El comité evaluador del Mincetur concedió en 2011 la Jerarquía 4 a las Líneas y Geoglifos de Nasca y Pampas de Jumaná, localizadas entre los kilómetros 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur, en la provincia de Nasca, departamento de Ica.

    Los geoglifos son detallados dibujos y líneas con formas geométricas y zoomorfas que se extienden en un área que comprende 50 kilómetros de longitud y 15 kilómetros de ancho.

    Las líneas y geoglifos de Nasca, junto a las Pampas de Jumaná, fueron incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, el 17 de diciembre de 1994, durante la décimo octava sesión realizada en Phuket, Tailandia.

    Río Amazonas

    El río Amazonas, es uno de los destinos más caudaloso del mundo y reconocido como maravilla natural del mundo. En el 2012 recibió la distinción de «Maravilla natural del mundo». Desde esa fecha miles de turistas visitaban Iquitos, que es el punto de partida hacia el río Amazonas. Los viajeros disfrutaban de la belleza paisajística y aventuras que ofrece la Amazonía peruana.

    El río Amazonas tiene una extensión de 6,742 kilómetros y cubre los territorios de Perú, Colombia y Brasil. La zona posee una biodiversidad impresionante e inigualable.

    El distintivo otorgado al río Amazonas fue resultado de una evaluación hecha por el Mincetur, en conjunto con instituciones como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). La Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y turismo (Apavit).

    Lago Titicaca

    El Titicaca no solo es el lago navegable más alto del mundo, es unos de los destinos que está también vinculado a las culturas quechua y aimara y ed protagonista de muchas historias y leyendas.

    El lago, de 8,462 kilómetros cuadrados, es la principal fuente de recursos de la Reserva Nacional Titicaca y alberga una variada biodiversidad. Está rodeado por una tupida vegetación donde abunda la totora, está habitado por diversas islas donde destacan Taquile, Amantani y las islas flotantes de Los Uros.

    La Unesco considera al lago Titicaca como el lago de agua dulce con mayor altitud del mundo y el más extenso de Sudamérica. La Jerarquía 4 fue entregada, específicamente a la Reserva Nacional del Titicaca (RNT). La cual cuenta con una extensión de 36,180.00 hectáreas. Se ubica en las aguas continentales del Lago Titicaca, a una altitud promedio de 3,810 metros sobre el nivel del mar.

    Su presencia busca conservar la flora y fauna silvestre del lago Titicaca. Apoyar al desarrollo socioeconómico de la región y mantener las tradiciones culturales que habitan las inmediaciones del lago.

    Valle del Colca

    El Valle del Colca forma parte del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua. Declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco). Es considerado el primer Geoparque del Perú. Así como el tercero de Sudamérica. Al formar parte de la Red Internacional de Geoparques Mundiales.

    Es importante mencionar que también alberga uno de los cañones más profundos del mundo. Se le considera, también, la tierra del Wititi, danza tradicional declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    El Valle del Colca se caracteriza por albergar un sinnúmero de andenes, edificados en su mayor parte por los Collaguas y Cabanas. Quienes transformaron el paisaje natural de laderas inclinadas en un mosaico de escalinatas gigantescas; entre los 3,000 hasta los 4,000 metros sobre el nivel del mar.

    Síguenos en YouTube:

    lugares turísticos Perú Turismo
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.