Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú es elegido como uno de los destinos privilegiados en el mundo para la observación de aves

    Daniel Arqueros Jibaja9 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Global Big Day 2021: Perú es destino privilegiado en el mundo para la observación de aves
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Global Big Day 2021 ubicó al Perú como el tercer país megadiverso y destino privilegiado para la observación de aves. Esto se debe al contar con 1,857 especies de aves identificadas, de las cuales más de 100 son endémicas.

    Organizado desde el 2015 por el laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell (Nueva York, Estados Unidos), el Global Big Day es el torneo mundial más importante de observación de aves. Dicho certamen reúne a expertos y aficionados del birdwatching. 

    Anteriormente, el Perú se coronó campeón mundial consecutivo en los años 2015 y 2016, al sumar 1,183 y 1,240 especies identificadas, respectivamente. En 2018 y 2019 ocupó el segundo lugar detrás de Colombia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Áreas naturales protegidas

    En estas áreas naturales protegidas, por ejemplo, existe un enorme potencial para el avistamiento de aves. Algunas de ellas son endémicas y de singular belleza.

    Tumbes

    En la costa, por ejemplo, el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, ubicado en el litoral de la costa noroeste del Perú, en la provincia y distrito de Zarumilla, departamento de Tumbes, es el espacio donde habitan entre 200 y 300 tipos de aves.

    Allí se puede encontrar al ave fragata, garzas de diferentes especies, el ibis blanco, la gallina del mangle, la chiroca manglera, entre otros. Por ello, es considerado como un lugar preciso para la actividad del aviturismo y, por ende, para la realización del Global Big Day.

    Piura -Tumbes

    Por su parte, el Parque Nacional Cerros de Amotape, situado en la parte norte de Piura y la parte del extremo sur de Tumbes. Es el ejemplo mejor conservado de bosques secos ecuatoriales en toda la región del Pacífico. Ostenta especies únicas como el perico macareño, el colibrí colaespina cebecinegra, el chachalaca, entre otras.

    Lima – Junín

    En la sierra, destacan la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, ubicada en los distritos de Tanta, Miraflores, Vitis, Huancaya, Alis, Laraos Tomas y Carania en la provincia de Yauyos, departamento de Lima y el distrito de Canchayllo en la provincia de Jauja, departamento de Junín.

    En el universo de aves que se pueden observar destaca la presencia de diversas especies de zambullidores, el huaco, el yanavico, la huallata y diversas especies de patos, entre otras.

    Apurímac

    También destaca el Santuario Nacional de Ampay, localizado en el distrito de Tamburco, provincia de Abancay, del departamento de Apurímac. Su extensión es de 3,635.50 hectáreas y está enclavado en medio de los Andes, conformando una especie de “isla biológica”. Además, forma parte del concatenamiento de los picos nevados de la Cordillera de Vilcabamba y de los Andes del sur. Esta área natural protegida tiene un rango altitudinal que va desde los 2,900 a los 5,235 metros sobre el nivel del mar.

    Entre las aves que pueden avistarse destacan el colibrí colaespina de Abancay (considerada especie endémica), el pololoco, el “siwar q´ente”, la huallata y el cóndor, entre muchas otras.

    Loreto

    En la selva, la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, ubicada en la provincia de Maynas, departamento de Loreto, con una extensión de 57,667.43 hectáreas. Alberga a 475 especies de aves, de las cuales 21 de ellas son exclusivas de los bosques de arena blanca, entre las cuales se incluye a seis especies nuevas para la ciencia y nueve endémicas de la ecorregión Napo.

    Entre las especies que se puede observar destacan el Hormiguerito de Gentry, el Cotinga Pompadour macho, el Hormiguero Colicastaño, el Tiranuelo de Mishana, Saltarín Crestinaranaja, entre otros.

    Global Big Day

    En Global Big Day es promovido en nuestro país por Corbidi. Esta es una institución que lo integran destacados investigadores nacionales y extranjeros de la avifauna peruana.

    Cuenta con el apoyo de instituciones como el Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), gobiernos regionales, municipalidades, asociaciones de la sociedad civil y conservacionistas, entre otros.

    Actividades como el Global Big Day contribuyen con generar conciencia de nuestra riqueza, de nuestra biodiversidad, y específicamente de la variedad de aves que poseemos. La observación de la naturaleza nos sensibiliza para su conservación y protección, de la que todos somos responsables. 

    También contribuye a difundir nuestros atractivos turísticos, como las áreas naturales protegidas; así como también, del importante rol de las iniciativas de conservación de aves peruanas.

    Observación de aves

    La observación de aves es una excelente estrategia para promover la investigación científica, hacer educación ambiental y contribuir en el desarrollo de nuevos circuitos turísticos.

    Además, tiene un gran potencial para dinamizar las actividades económicas de la población local. De igual modo, permite la generación de negocios sostenibles asociados al turismo como alojamientos, guías locales, transporte local, entre otros.

    Síguenos en YouTube:

    Aves Estados Unidos Global Big Day 2021 Lima Loreto Perú Piura torneo mundial
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Pinterest
    • Instagram
    • LinkedIn

    Estudiante de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Piura. Me gusta la moda, la música y la cultura pop.

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.