Close Menu
    Lo nuevo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    • La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025
    • ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?
    • “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos
    • Copa Perú 2025: Arranca la fase 3 de la etapa departamental en Piura con emocionantes partidos
    • MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores
    • Alianza Lima vs. Alianza Atlético: ¿a qué hora juegan y dónde ver en vivo el duelo por la fecha 2?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Intervienen zona donde secaban 8 mil kilos de productos hidrobiológicos en Talara

    Walac Noticias | Redacción23 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La fiscalía especializada en materia ambiental de Sullana ejecutó un operativo en la ciudad de Talara e intervino una zona descampada en donde se secaba en pampa 8 mil kilos de productos hidrobiológicos.

    La diligencia estuvo a cargo del fiscal adjunto de la FEMA – Sullana, Jhon Frías. Además, de inspectores de PRODUCE y personal policial de Medio Ambiente de Piura.

    En este lugar, las autoridades encontraron cinco mantas tendidas con residuos de pescado en un peso de 5000 kilos y una manta con cabezas de langostino, con un peso de 1000 kilos. Además, 2000 kilos de residuos de pescado fresco. En tanto se procedió a la inutilización del citado recurso.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, se encontró una cocina artesanal con la cual cocinaban el recurso hidrobiológico. En el lugar no se encontró a persona alguna. Por ello, la Fiscalía inició una investigación por el presunto delito de contaminación ambiental contra quienes resulten responsables.

    Asimismo, la fiscal aseguró que estos operativos se continuarán realizando por las autoridades sectoriales competentes, buscándose, además, detectar e intervenir a quienes proveen de la materia prima para la realización de estas actividades.

    Secado de productos hidrobiológicos 

    El secado a la intemperie de desechos sólidos (secado en pampa) consiste en el esparcimiento al aire libre de residuos de recursos hidrobiológicos de la actividad pesquera. Los mismos que son provenientes de la industria de enlatado, congelado o curado sin que estos hayan sido sometidos a un tratamiento o minimización.

    Ello ocasiona su descomposición, así como la presencia de fuertes olores desagradables y proliferación de microorganismos y vectores (moscas y mosquitos).

    De esta manera, se genera un foco de contaminación. Además de no ofrecer una garantía de calidad  sanitaria indispensable para que este producto (harina de recursos hidrobiológicos o residual) sea utilizado como alimento balanceado. De ahí la importancia de evitar este tipo de conducta. 

    Síguenos en Youtube: 

    Fiscalía productos hidrobiológicos Talara
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025

    “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos

    27 julio, 2025

    MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores

    27 julio, 2025

    Caja Piura inicia su internacionalización con alianzas estratégicas y apuesta por financiamiento verde

    27 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.