Close Menu
    Lo nuevo

    Colombia: explosión con carro bomba cerca de base aérea en Cali deja cinco muertos y 36 heridos

    21 agosto, 2025

    Santa Rosa de Lima: 6 datos curiosos que quizás no sabías

    21 agosto, 2025

    Santa Rosa de Lima: de qué murió y cómo fueron sus últimos días

    21 agosto, 2025

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Colombia: explosión con carro bomba cerca de base aérea en Cali deja cinco muertos y 36 heridos
    • Santa Rosa de Lima: 6 datos curiosos que quizás no sabías
    • Santa Rosa de Lima: de qué murió y cómo fueron sus últimos días
    • Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca
    • Santa Rosa de Lima: por qué fue canonizada un 12 de abril de 1671
    • Petroperú consolida exportación de combustibles desde Talara hacia mercados internacionales
    • ¿Qué milagros hizo Santa Rosa de Lima? Los 8 más sorprendentes
    • Cómo enviar cartas virtuales a Santa Rosa de Lima por WhatsApp y correo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Niños en orfandad por covid-19 están en el desamparo

    Daniel Arqueros Jibaja27 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El año pasado en su mensaje por 28 de julio de 2020, el expresidente Martín Vizcarra anunció la aprobación de una ayuda mensual de 200 soles para aquellos niños cuyos padres fallecieron por el covid-19. Sin embargo, esa promesa aún está pendiente, dado que aún no hay un padrón ni la norma tiene reglamento.

    Según el diario Correo, esta medida se encuentra todavía en proceso de implementación, pese a que han transcurrido seis meses desde su anuncio.

    Desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) explicaron que, al tratarse de la primera vez en que se realizará un bono de este tipo en el país, se debe establecer un aspecto previo referente a la normativa (la reglamentación). Además, la elaboración del padrón de beneficiarios y el presupuesto para su ejecución.

    Únete al canal de WhatsApp

    De ese modo, indicaron que actualmente el tema está en proceso de implementación y coordinación con los sectores involucrados. Es por ello que no pueden adelantar medidas ni fechas exactas sobre la entrega de este subsidio hasta las semanas siguientes.

    Promesas

    Son diversos centenares de menores de edad que estarían a la espera de esta ayuda económica. La entonces viceministra de Poblaciones Vulnerables, Cecilia Aldave, sostuvo que se otorgaría esta pensión a los niños en estado de orfandad.

    Además, informó que este sería entregado de forma mensual hasta que los beneficiarios cumplan la mayoría de edad. También que el sector se encontraba “elaborando” la normativa referida al funcionamiento del bono a fin de establecer los parámetros para su entrega.

    Por su parte, el expremier Walter Martos refería que este apoyo económico debía ser utilizado “para fines de alimentación, salud física y mental, terapias de recuperación u otros que coadyuven al desarrollo integral de los menores”.

    «Se tiene que cumplir»

    Ana María Choqueahuanca indicó que la solución no solo pasa por la entrega de una pensión, sino por otorgar un servicio integral. “El MIMP tiene toda la obligación y está en condiciones de brindar acompañamiento, de velar por esos niños”, reclamó.

    En cambio, dijo que el Gobierno no se puede burlar de las expectativas de la población. “Si se prometió un bono, se tiene que cumplir. Cuando entra un presidente y sale otro, es el Estado el que queda y es su compromiso”, apuntó.

    Desde su punto de vista, debería ser prioridad del Gobierno avanzar con la elaboración del padrón de los hijos de fallecidos por el COVID-19. “Seguramente hay muchos niños huérfanos, a estas alturas vamos a cumplir un año desde el primer día de confinamientos”, recordó.

    Cifras

    Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) reportó que un total de 19 480 personas entre 30 y 50 años han fallecido por alguna enfermedad en lo que va de la pandemia.

    Por otro lado, en el grupo de hombres y mujeres, de 30 a 40 años, se registraron 6 908 decesos por alguna enfermedad.

    Cabe precisar que hasta el momento, todavía no se han publicado las cifras oficiales de muertos por el covid-19.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 Gobierno Niños orfandad Perú Vizcarra
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Colombia: explosión con carro bomba cerca de base aérea en Cali deja cinco muertos y 36 heridos

    21 agosto, 2025

    Santa Rosa de Lima: 6 datos curiosos que quizás no sabías

    21 agosto, 2025

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025

    Petroperú consolida exportación de combustibles desde Talara hacia mercados internacionales

    21 agosto, 2025

    Activación ilegal de líneas móviles tendrá penas de hasta 9 años

    21 agosto, 2025

    Viajes de promoción en Piura vuelven a permitirse tras resolución de la DREP

    21 agosto, 2025
    Lás últimas

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025

    Petroperú consolida exportación de combustibles desde Talara hacia mercados internacionales

    21 agosto, 2025

    Viajes de promoción en Piura vuelven a permitirse tras resolución de la DREP

    21 agosto, 2025

    Piura: trabajos de alcantarillado en Av. Sullana con Jr. Ica culminarían en tres semanas

    21 agosto, 2025

    EPS Grau inicia reparto gratuito de agua potable en sectores vulnerables de Piura

    21 agosto, 2025

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.