Close Menu
    Lo nuevo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura
    • Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales
    • Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”
    • Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera
    • Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025
    • Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo
    • Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional
    • Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Médico boliviano es el único intensivista que batalla contra el covid-19 en Madre de Dios

    Deris Periche Eca26 enero, 2021Updated:27 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Juan Carlos Cueto Gally es un boliviano de 33 años y es el único médico intensivista que enfrenta al COVID-19 en Madre de Dios. Esta ciudad ha sido muy golpeada por el coronavirus, pues hasta el martes 26 registraba 167 personas fallecidas y 9 686 contagiados.

    Juan Carlos cuenta que llegó a la ciudad de Puerto Maldonado en junio de 2020, por esas fechas no había un solo médico intensivista en la zona y la ciudad afrontaba el pico más alto de contagiados.

    El médico boliviano estudió Medicina en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, al terminar su carrera se especializó durante cinco años en terapia intensiva en el Hospital Bolivino-Japones de Santa Cruz.

    Únete al canal de WhatsApp

    Al recordar su llegada a Perú, el medico afirma que fueron días difíciles. «Todas las salas estaban llenas de enfermos con coronavirus. La gente entraba y salía. Se entubaban hasta tres personas por día. Mucha gente acudía en la última fase de la enfermedad con muy poco por hacer«, dice.

    Los días de Juan Carlos se resumen a pasar todo el día en el hospital Santa Rosa. Narra que en el peor momento  de la pandemia el hospital atendía entre 40 o 50 pacientes al día, y al menos cinco de ellos requerían de hospitalización inmediata.

    Juan dice que si bien las atenciones disminuían poco a poco, hoy nuevamente empieza a desbordarse la situación. El escenario vuelve a hacer el mismo: muchos pacientes y falta de médicos intensivistas.

    Juan Carlos cuenta que actualmente es responsable de cuidado intensivos y tiene ocupadas siete de 10 camas UCI. Asimismo, en la Unidad de Cuidados Intermedios hay una persona que requiere de alto consumo de oxígeno y en el área de hospitalización hay 11 pacientes, de las cuales dos son madres gestantes.

    El coronavirus vuelve a poner en apuros a la ciudadanía y a los médicos. Al hospital Santa Rosa llegan entre 20 y 25 pacientes que presentan problemas respiratorios u otros síntomas de coronavirus.

    Síguenos en YouTube: 

    Madre de Dios Médicos personajes
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional

    22 octubre, 2025
    Lás últimas

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo

    22 octubre, 2025

    Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.