Close Menu
    Lo nuevo

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales
    • Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura
    • Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes
    • Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre
    • EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región
    • Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre
    • Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo
    • Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El Perú cuenta con el radar más grande del mundo en su tipo

    Daniel Arqueros Jibaja15 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio del Ambiente (Minam) destacó que el radar más grande del mundo para estudiar fenómenos físicos se encuentra en el Perú. Asimismo, precisó que la antena tiene el tamaño de diez campos de fútbol, la que puede medir capas atmosféricas de hasta 1 000 kilómetros de altitud.

    Esta adquisición de 90,000 metros cuadrados de extensión forma parte del Radio Observatorio de Jicamarca del Instituto Geofísico del Perú (IGP). La cual se ubica en el distrito de Lurigancho-Chosica, entre los límites de las provincias de Lima y Huarochirí, en la región Lima.

    El IGP resaltó que con este poderoso equipamiento se pueden estudiar los fenómenos de la ionósfera. Además sostuvo que este radar es considerado uno de los más potentes del mundo y puede liberar ondas de radio de 4 megavatios de potencia.

    Únete al canal de WhatsApp

    A la vanguardia

    Dicha institución añadió que con esta instrumentación de alta tecnología, coloca al Perú a la vanguardia en cuanto a radares ionosféricos en el mundo.

    También remarcó la experiencia de sus especialistas en el desarrollo de proyectos de construcción de radares atmosféricos y meteorológicos para el estudio de vientos y precipitaciones en la baja atmósfera.

    El Radio Observatorio de Jicamarca y su radar han motivado el desarrollo de tecnología en el país. Esto ha permitido que los científicos del IGP desarrollen otros instrumentos como sistemas de monitoreo de huaicos, lluvias, volcanes y otros; con el fin de tomar precauciones ante diversos desastres naturales.

    Síguenos en YouTube:

     

     

    Instituto Geofísico del Perú Lima Ministerio del Ambiente Radar radares ionosféricos Radio Observatorio de Jicamarca
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre

    29 octubre, 2025
    Lás últimas

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025

    Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo

    29 octubre, 2025

    Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.