Close Menu
    Lo nuevo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    • Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas
    • Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil
    • Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica
    • Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda
    • “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
    • Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
    • Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congresista sobre decretos a minera fantasma: “Creo que el presidente ha sido sorprendido”

    Walac Noticias | Redacción26 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Angélica Palomino, congresista por Piura, asegura que citarán al ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, a la comisión parlamentaria de ese sector. Ella está convencida de que en Tambogrande no debe haber minería, sino sólo agricultura. 

    El portal Sudaca.pe reveló que una de las prioridades del gobierno de Francisco Sagasti, a pocos días de haber asumido, fue la emisión de dos decretos supremos que autorizan a una empresa fantasma a adquirir 21 derechos mineros en Tambogrande.

    Tras la emisión de los dos decretos, que llevan la firma de Sagasti y del ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, ella envió un oficio demandando su derogatoria. Su bancada la ha apoyado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ahora, en entrevista con Sudaca.pe indicó que el presidente ha sido sorprendido y que coordinará la citación del ministro de Energía y Minas, para que expliqué por qué ha habido apuros tan extraños para emitir las autorizaciones. 

    ¿Por qué ha pedido la derogatoria de los dos decretos supremos que le dan luz verde a Nuevo Arcoiris SAC para que adquiera derechos mineros en Tambogrande?

    Primero, porque soy congresista de la región Piura. Y, segundo porque conozco los antecedentes de Manhattan [minera canadiense que fue expulsada, en el 2002, por los tambograndinos] ¿Por qué tendríamos que dejar la agroindustria por la minería? Creemos que la minería debería desarrollarse [en el país], sería un error no hacerlo. Pero no en Tambogrande, porque allí ya existe agroindustria. Allí se cultiva y exporta mango, limón y, en algunas partes, banano orgánico.

    Lo que sabemos es que son dos mil pequeñas asociaciones [de agricultores] que están trabajando. Los productos llegan a Lima. Pero la mayoría está en proceso de exportación al mercado asiático, que es el principal mercado.

    ¿Cree que estos decretos afectan también a la seguridad nacional, dado que han sido concedidos dentro de un área de 50 km de la frontera con Ecuador y por ser una empresa ‘fantasma’?

    Claro que sí. Tal como ustedes lo han informado, nuestra legislación dice que solo los peruanos podemos tener empresa dentro de los 50 kilómetros de frontera. Allí lo que se ha querido es sorprender. En la resolución dice que el 99.9996% es capital canadiense y menos de una acción es de capital peruano. ¿A quién le estamos entregando las fronteras?

    ¿Cómo calificaría usted esos dos decretos?

    Quiero comentarle primero que esos decretos salen del Ministerio de Energía y Minas y que, después, han sido enviados a la PCM. Lo que yo creo es que ha sido sorprendido el presidente [Sagasti], que no se le ha informado todo. O que no se le ha informado la realidad.

    ¿El Presidente ha sido sorprendido por el Ministro de Energía y Minas?

    No sé por quién ha sido sorprendido, pero ha sido sorprendido. Hablé con el ministro de Energía [Jaime Gálvez] y me dijo que había un informe de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Defensa. Los he solicitado y me imagino que en el transcurso de la semana me los enviarán.

    Lo que sé es que hoy [miércoles] hay reunión de ministros y que van a tocar el tema. Espero que esos decretos terminen siendo derogados.

     ¿Cuál es la relación del presidente Sagasti con la bancada morada y con usted?

    Al presidente la última vez que lo he visto ha sido el día que visitamos Piura. Lo invité a que venga con sus ministros.

    ¿Cuándo fue eso?

    Dos semanas después de que juramentó [Sagasti juró al cargo el 17 de noviembre]. Vinimos a Piura con los ministros de Agricultura, Transporte, el viceministro de Salud y la Directora de la Reconstrucción. Después de ir a Piura, hemos tenido comunicación, pero sobre temas puntuales. No lo he visto personalmente.

    ¿Fue antes de la firma de los dos decretos?

    Antes de los decretos.

    ¿Fueron a Tambogrande?

    No, estuvimos en Piura.

    ¿Va a recoger los pedidos de las organizaciones y actores sociales que también han demandado la derogatoria de los decretos en favor de Nuevo Arcoiris? Por ejemplo, el alcalde de Tambogrande, Alfredo Rengifo, ha anunciado un paro y la recolección de firmas para tal fin.

    Claro que sí. Es lo que me corresponde como congresista piurana. El 21 de diciembre he remitido el documento [un oficio] al Ministro de Energía y Minas para que deje sin efecto los decretos.

    No hay que olvidar que en el 2002 la población ya dijo “no” a proyectos mineros cerca del valle. Después de toda la información que ha salido, espero que esos decretos hoy se queden sin efecto, por la tranquilidad y la paz social que necesitamos. El tema de la ley agraria ha traído mucha violencia.

    Ayer hemos sido testigos de cómo han volcado una ambulancia. Estoy de acuerdo con que la gente salga a protestar, pero no con los actos vandálicos.

    ¿Qué pasaría si hoy [miércoles] no se derogan esos decretos en la sesión del Consejo de Ministros, tal como usted lo ha solicitado formalmente?

    Empezará nuestra lucha regional. Sin violencia, vamos a demostrarle al ministro que nosotros, en Piura, ya decidimos el tema agrícola. Sobre todo en Tambogrande. Vamos a seguir enviando documentos técnicos. No sabía dónde había trabajado el ministro [se refiere a que ha ocupado cargos gerenciales en la minera Gold Fields, cliente de larga data del Grau, estudio que creó Nuevo Arcoiris SAC, como reveló Sudaca]. Pediré explicaciones.

    ¿Qué acciones tomará?

    Voy a hablar primero con mi bancada, porque necesito su apoyo. La bancada me apoya en esta solicitud.

    ¿Todos los miembros de su bancada le han dado el visto bueno a su pedido de derogar los dos decretos firmados por Sagasti o hay oposición?

    Sí. Todos.

    ¿Citarán al ministro Gálvez? ¿A qué comisión sería?

    Soy miembro titular de la Comisión de Energía y Minas, presidida por Yessica Apaza. Pediría que el ministro vaya y explique [los fundamentos de los decretos]. Y si la mina es cascarón, como ustedes lo han descrito, peor todavía.

     ¿Cuándo sería la citación del ministro Gálvez?

    Tendría que ponerme de acuerdo con la presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Pero, al margen de ello, voy a solicitarlo. El dato que nos han dado es bien delicado. El ministro tendrá que darnos su explicación. Como hay fiestas, tendría que ponerme de acuerdo para ver solo este tema. Me imagino, será para la primera semana de enero.

    ¿En caso deroguen o no los decretos, será citado de todas maneras?

    Sí. Tiene que decirnos qué pasó. No nos interesa la minera sino los funcionarios.

    Angélica palomino Congresista Tambogrande
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025

    “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación

    4 julio, 2025

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.