Close Menu
    Lo nuevo

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    UGEL Chulucanas denuncia presiones e irregularidades en contratación docente 2024

    31 julio, 2025

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad
    • Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión
    • UGEL Chulucanas denuncia presiones e irregularidades en contratación docente 2024
    • Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas
    • Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda
    • Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo
    • EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana
    • ¿Cuándo preocuparse por un dolor de cabeza? Esto recomienda un especialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Osiptel sanciona con más de 2 millones de soles a Telefónica

    Karla Arbulú Panta25 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) sancionó, en segunda instancia, a la empresa Telefónica del Perú S.A.A. con dos multas, por un total de S/ 2 012 400.

    La cual es equivalente a 468 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), por infringir el Reglamento General de Tarifas y el Texto Único Ordenado de Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. Así lo informó Cristhian Dediós Ubillús, Jefe de la Oficina Regional de Piura.

    De acuerdo a la Resolución N° 00200-2020-CD/OSIPTEL, publicada hoy en El Peruano, el ente regulador declaró infundado un recurso de apelación interpuesto por la empresa operadora y confirmó una multa de 317 UIT o S/ 1 363 100.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esto por haber aplicado tarifas superiores a las máximas fijadas en el Sistema de Tarifas del Servicio Rural. Respecto de llamadas locales y de larga distancia nacional originadas en sus abonados del servicio fijo con destino a teléfonos públicos rurales.

    Esto es considerado como una infracción muy grave de acuerdo al Régimen de Infracciones y Sanciones del Reglamento General de Tarifas aprobado por el OSIPTEL.

    Sanciona a Telefónica

    También se confirmó que corresponde a Telefónica del Perú S.A.A. devolver y acreditar las devoluciones a 1570 abonados afectados por estos montos cobrados en exceso. Esto en el periodo comprendido entre el 18 de febrero y el 31 de diciembre de 2014.

    Mediante Resolución N° 00201-2020-CD/OSIPTEL, se declaró fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por Telefónica del Perú S.A.A. Redujo la multa a 151 UIT, equivalente a S/ 649 300.

    Por no seguir el procedimiento de verificación de identidad del abonado de manera previa a la activación del servicio público móvil, al no exigir la exhibición y copia del documento de identidad, en 77 acciones de supervisión.

    Datos

    De acuerdo al Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones esto es considerado como una infracción muy grave.

    Las mencionadas resoluciones agotan la vía administrativa por cuanto no procede ningún recurso en dicha vía.

    Síguenos en YouTube:

    Osiptel Telefónica
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    Ica en emergencia por tormenta de arena: qué son los vientos paracas

    31 julio, 2025

    Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda

    31 julio, 2025

    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025
    Lás últimas

    Egresan 493 nuevos policías en Piura para fortalecer el orden y la seguridad

    31 julio, 2025

    Modernización del centro histórico de Piura iniciará con más de S/119 millones de inversión

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025

    Censo Nacional 2025 comenzará el 4 de agosto con visitas digitales casa por casa

    31 julio, 2025

    Suman siete las muertes maternas en Piura en lo que va del año

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.