Close Menu
    Lo nuevo

    Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA

    18 octubre, 2025

    Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia

    18 octubre, 2025

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA
    • Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia
    • Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %
    • Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado
    • Atlético Torino busca clasificar a cuartos de final de la Copa Perú en Moyobamba
    • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías
    • Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima
    • Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Protestas obligan cerrar Machu Picchu después de su reapertura

    Karla Arbulú Panta16 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ciudadela inca de Machu Picchu volvió a estar clausurada temporalmente desde este lunes 14 de diciembre de 2020, apenas mes y medio después de su reapertura al turismo. Cuya actividad quedó paralizada desde mediados de marzo. Cuando comenzó el confinamiento nacional en Perú contra la covid-19.

    Protestas obligan cerrar Machu Pichu 

    Pese a que la principal atracción turística de Perú continuaba su desconfinamiento en diciembre al pasar de un aforo reducido del 30% al 50%, las visitas volvieron a quedar suspendidas. Esto tras agudizarse una protesta de las poblaciones de las zonas aledañas a Machu Picchu, que han bloqueado los accesos al parque arqueológico.

    La protesta se centra contra el tren que toman la mayoría de los turistas para visitar la ciudadela inca. La cual es operada por dos empresas privadas a las que los habitantes de la región demandan pasajes más baratos. Además de mayores frecuencias para facilitar la llegada de visitantes a Machu Picchu.

    Únete al canal de WhatsApp

    Aunque inicialmente la protesta estaba concentrada en el municipio de Machu Picchu, también conocido como Aguas Calientes, que se encuentra en la parte baja de las montañas donde está la ciudadela inca, desde este domingo se ha ampliado a otras poblaciones por las que también pasa el tren, como Ollantaytambo.

    El conflicto se agudizó el viernes con la toma de la estación de trenes y el bloqueo de la vía férrea en el pueblo de Machu Picchu. Después de que las empresas operadoras PeruRail e IncaRail no aceptaran la demanda de habilitar tres y dos frecuencias exclusivas, respectivamente, para turistas nacionales.

    Cierre indefinido​ 

    Ante esta tesitura, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) anunció el cierre indefinido de Machu Picchu hasta que se restablezca la normalidad, «con la finalidad de salvaguardar la integridad de sus visitantes».

    Desde el pasado jueves 10 de diciembre de 2020 la empresa PeruRail suspendió las operaciones de sus trenes en la ruta hacia Machu Picchu. No contempla restablecerlas hasta que lo indique la empresa Ferrocarril Transandino, concesionaria de la vía férrea. La misma medida que tomó el sábado 12 de diciembre de 2020 IncaRail.

    PeruRail aseguró en un comunicado que la suspensión del servicio a causa de los bloqueos ha afectado a más de 1 400 pasajeros que viajaban a diario en el servicio para la población local y a 1 000 turistas nacionales que tenían planificado su viaje a Machu Picchu en los trenes para turistas, más cómodos que el servicio local.

    La compañía afirmó que no es posible acatar el pedido de fijar tarifas de 20 soles (unos 5,5 dólares), con el objetivo de incentivar así la llegada de turistas a la zona y, por lo tanto, la recuperación económica tras el confinamiento de la covid-19.

    «Dicho pedido no solo desconoce los servicios sociales que ya venimos brindando por debajo del costo real que representan, sino también los gastos operativos que demanda el funcionamiento de los trenes y que, dada la coyuntura económica que ha ocasionado la pandemia, no estamos en condiciones de afrontar», dijo la empresa.

    Actualmente las tarifas de esta empresa oscilan entre los USD 50 y USD 400 por trayecto, pero para este mes hay ofertas de hasta el 80%, según PeruRail.

    Síguenos en YouTube:

    cierre indefinido Machu Pichu
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías

    18 octubre, 2025

    Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima

    18 octubre, 2025

    Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles

    18 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA

    18 octubre, 2025

    Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia

    18 octubre, 2025

    Consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18 %

    18 octubre, 2025

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.