Close Menu
    Lo nuevo

    Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación

    7 septiembre, 2025

    Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo

    7 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación
    • Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo
    • Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones
    • Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años
    • Pan con chicharrón arrasa con 9,8 millones de votos y va por la corona del ‘Mundial de desayunos’
    • Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos
    • Congreso admite denuncia contra Pedro Castillo y exministros por presunto cohecho
    • Jóvenes peruanos brillan en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cortarán el servicio de agua potable a deudores a partir de enero 2021

    Karla Arbulú Panta30 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    PECH
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó la resolución de Consejo Directivo Nº 039-2020-SUNASS-CD. La cual dispone que las empresas prestadoras, a nivel nacional, podrán realizar el corte del servicio de agua potable a deudores. Esto por falta de pago y se realizará a partir del 4 enero 2021.

    Corte de servicio de agua a deudores

    Esta medida no se aplicará a los usuarios sociales y domésticos beneficiados con el subsidio focalizado y/o con consumo menor o igual a 50 m3. Los cuales tengan deudas pendientes por consumos. Esto durante el estado de emergencia nacional por el COVID-19.

    A dichos usuarios, como lo dispone el Decreto de Urgencia N° 036-2020, no se les cortará el servicio. Debiendo las empresas prestadoras fraccionar sus deudas hasta en 24 meses.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los usuarios industriales, estatales, comerciales y domésticos no beneficiados con el subsidio focalizado o con consumos mayores a 50 m3; que tengan dos recibos vencidos o una cuota de crédito pendiente, derivada de un convenio de fraccionamiento; podrán solicitar facilidades de pago a las empresas para evitar corte del servicio. El cual será efectivo a partir del 4 de enero de 2021.

    Comunicación oportuna

    Antes de realizar el corte, las empresas prestadoras deberán comunicar oportunamente a los usuarios a través del recibo de agua. Las mensualidades o las cuotas de fraccionamiento pendientes. Precisando el monto adeudado de forma desagregada y los mecanismos de financiamiento de deuda implementados por la empresa.

    Asimismo, deberán informar a los usuarios, a través de sus páginas web y redes sociales sobre la política comercial y facilidades de financiamiento: condiciones para acceder al financiamiento. Número de cuotas en que se podría fraccionar la deuda. Las tasas de interés. Los medios a través de los cuales se puede solicitar el fraccionamiento (teléfono, plataforma virtual, etc.). Así como los canales de pago disponibles.

    Síguenos en Youtube:

    Agua potable corte de agua Perú
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación

    7 septiembre, 2025

    Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo

    7 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años

    7 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón arrasa con 9,8 millones de votos y va por la corona del ‘Mundial de desayunos’

    7 septiembre, 2025

    Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos

    7 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.