Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía y Policía unen fuerzas contra el crimen organizado en Sullana

    6 septiembre, 2025

    Fallece Carlos Gaspar Valdiviezo tras ataque a balazos en Veintiséis de Octubre

    6 septiembre, 2025

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía y Policía unen fuerzas contra el crimen organizado en Sullana
    • Fallece Carlos Gaspar Valdiviezo tras ataque a balazos en Veintiséis de Octubre
    • PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos
    • Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica
    • Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes
    • Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones
    • Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV
    • Explosión en Trujillo deja 11 heridos y daños en más de 30 viviendas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pobladores de Huancabamba analizan nuevas medidas contra proyecto minero

    Karla Arbulú Panta25 noviembre, 2020Updated:25 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ante la reactivación del proyecto minero Río Blanco en las provincias de Huancabamba y Ayabaca, los pobladores del área de conservación privada Chicuate Chinguelas, en Huancabamba alzaron su voz de rechazo. Esto frente a la aprobación de la Segunda Modificación de la Actualización del Plan de Rehabilitación de la exploración minera del proyecto Río Blanco.

    Al respecto, la lideresa de la comunidad campesina Segunda y Cajas del distrito Carmen de la Frontera, señaló tajantemente que de ninguna manera permitirán que el proyecto minero continúe; ya que cualquier actividad de exploración perturbaría los ecosistemas y por ende sus actividades ganaderas y agrícolas.

    Proyecto minero

    “En la ciudad vemos cómo están sufriendo por la pandemia, comprando oxígeno para vivir un minuto más. A nuestras futuras generaciones queremos dejarles aire puro para que vivan saludablemente. Así como nosotros lo estamos haciendo en nuestra comunidad. A nuestro Gobierno le decimos que nosotros no queremos minería. Ningún tipo de inversión minera del proyecto Río Blanco”; sentenció Isela Torres.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, manifestó que también rechazan rotundamente cualquier tipo de ayuda social de parte de esta empresa, puesto que, según mencionó la lideresa ambiental, desde su centro poblado Huachumo y de diferentes centros poblados de la comunidad, generan productos naturales para su comercio que generan ingresos económicos para sus familias.

    “Nosotros empezamos procesando 15 quintales de panela, ahora procesamos más de 150 y por eso no necesitamos de Río Blanco”, acotó.

    De esa manera, Torres expresó sus ideas durante una actividad de los productores de la zona de Carmen de la Frontera, donde recordó uno de sus poemas que creó en el año 2005, mientras caminaba al campamento minero, donde murieron varios de sus paisanos.

    “Allá donde yo vivo, Huachumo es mi tierra, allá donde yo vivo, el aire huele a dulce y es el aroma del café y el jugo de la caña, la fábrica que produce, la panela granulada. No estés triste pajarito porque la mina no cederé, siéntete bien contento que yo te defenderé, no me importa dar la vida que sé que triunfaré”

    Como se conoce, el 2007 a través de una consulta popular vecinal, más del 95% de los pobladores y comunidades campesinas de Ayabaca y Huancabamba rechazaron el ingreso de este proyecto minero

    Nuevas medidas

    Por su parte, el vicepresidente de la Comunidad Campesina Segunda y Cajas, Samuel Melendres manifestó que analizan con todos los ronderos y comuneras nuevas medidas. Esto para evitar cualquier tipo de actividad exploratoria. Según dijo, no permitirán que toda la riqueza que existe en su comunidad se pierda por culpa de la mina.

    Nuestra comunidad hará un pronunciamiento que no estamos de acuerdo y rechazamos rotundamente porque es un distrito netamente ganadero y tenemos productos banderas. Entonces no estamos de acuerdo haremos una reunión entre ronda y comunidad y tomar una decisión. Por ahora Rechazamos toda ayuda relacionada al proyecto río blanco”, finalizó.

    Síguenos en Youtube:

    Huancabamba Proyecto Minero
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Fiscalía y Policía unen fuerzas contra el crimen organizado en Sullana

    6 septiembre, 2025

    Fallece Carlos Gaspar Valdiviezo tras ataque a balazos en Veintiséis de Octubre

    6 septiembre, 2025

    PNP desarticula bandas criminales y decomisa más de 446 kilos de droga en megaoperativos

    5 septiembre, 2025

    Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial en la Iglesia Católica

    5 septiembre, 2025

    Banco de la Nación amplía financiamiento a Santa Isabel hasta S/ 5 millones

    5 septiembre, 2025

    Chulucanas busca impulsar el turismo con la ruta del Papa León XIV

    5 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.