Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Neumonía: Entérate si eres población de riesgo y cómo puedes prevenirla

    Tatiana Castillo Merino12 noviembre, 2020Updated:12 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La neumonía es una de las enfermedades más peligrosas en el Perú. Pues quien la padece puede tener complicaciones serias con el nuevo coronavirus, siendo los niños y adultos mayores la población más afectada

    Debido al incremento de esta enfermedad y que se puede prevenir a través de vacunas, el Ministerio de Salud continuará con la Jornada Nacional de Vacunación hasta fin de año.

    Estas se realizarán en sus más de 8 mil establecimientos de salud públicos distribuidos en todo el país.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por lo que, en el Día Mundial contra la Neumonía, especialistas de la Asociación Una Vida Por Dakota, brindan estas recomendaciones para prevenir esta enfermedad:

    Población vulnerable

    • Niños menores de 5 años. Al nacer, el bebé tiene anticuerpos provenientes de la madre, que pasaron a través de la placenta desde las primeras semanas de gestación.A pesar de ello, el sistema inmunitario del recién nacido está en desarrollo, siendo propensos a enfermedades potencialmente graves como la neumonía. En lo que va del año, más de 6 mil niños han sido afectados por esta enfermedad.
    • Adultos mayores. Con el paso de los años, el sistema inmunológico va disminuyendo, generando complicaciones que hacen más propensos la aparición de enfermedades.Por ello, los adultos mayores son considerados población vulnerable, que debe protegerse frente a enfermedades que pueden ser mortales. Hasta la fecha, más de 17 mil adultos mayores han sufrido de neumonía.
    • Personas con enfermedades comórbidas. Las personas con enfermedades previas como diabetes, hipertensión, cáncer tienen mayor riesgo de enfermarse frecuentemente.

    Formas de prevención

    • Lavado de manos. Un correcto lavado de manos nos ayudará a evitar cualquier tipo de enfermedad infectocontagiosa. Se recomienda lavarse las manos durante 20 segundos con agua y jabón.Sobre todo, antes y después de colocarse o quitarse la mascarilla o al estar en contacto con superficies que puedan estar contaminadas.
    • Alimentación saludable. Se recomienda que se debe de mantener una alimentación que aporte nutrientes y energía. Además, se debe de consumir alimentos ricos en carbohidratos y antioxidantes para así reforzar su sistema inmunológico.
    • Hidratación continúa. Es primordial no descuidar la hidratación. Por ello, se recomienda beber agua varias veces al día, con un mínimo de 2 litros diarios y evitar el consumo del alcohol.Pues es un vasodilatador que incrementa la pérdida de calor corporal. La ingesta de líquidos debe ser en forma de agua en ningún caso reemplazar por bebidas o jugos.
    • Vacunación. Las vacunas son fundamentales para las personas en cualquier etapa de su vida. En el caso de la neumonía, existe la vacuna contra el neumococo que previene complicaciones de esta enfermedad.

    Actualmente, en el Perú, el Ministerio de Salud aplica gratuitamente esta vacuna a niños menores de 5 años y adultos mayores de 60, en todos los centros de salud públicos a nivel nacional.

    A través de una sola dosis, se protege a las personas de las infecciones respiratorias agudas como la neumonía, meningitis, septicemia (infección generalizada), otitis media aguda y sinusitis, entre otras enfermedades causadas por el neumococo.

    ¿Dónde vacunarse?

    • Centros de vacunación públicos. A nivel nacional hay más de 8 mil centros de salud públicos que están habilitados para vacunación.

    Para vacunarte, debes ingresar a la web, dónde encontrarás la dirección del establecimiento de salud cercano a tu domicilio para vacunarte de manera segura y gratuita. Recuerda acudir siempre con tu DNI.

    • Centros de vacunación privados. También pueden vacunarse a domicilio en diversos centros de vacunación privado, entre ellos Inmunovac, ingresando a su página web, en este enlace.

    Neumonía Población Vulnerable Prevención vacunación
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.