Close Menu
    Lo nuevo

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    • Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Docentes exigen ser vacunados para poder iniciar clases presenciales

    Redacción | Walac Noticias8 octubre, 2020Updated:8 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Créditos: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La secretaria general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú Regional Piura (Sutep), Juana Ordinola, dijo que los docentes de la región no iniciarán las clases, sin estar previamente vacunados contra la COVID-19. Así lo informó diario La República.

    “Nosotros como sindicato nos hemos pronunciado. Mientras no haya las condiciones necesarias de salubridad y no haya una vacuna, no iniciaremos clases presenciales”, señaló.

    Según Ordinola, en lo que va el año, más de 100 docentes habrían fallecido como consecuencia de la COVID-19. “Actualmente la mitad de nuestros docentes de la región son personas vulnerables ya sea por su edad o enfermedades que los aquejan. Además de secuelas, para quienes se contagiaron del virus”, indicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Exigen protocolos sanitarios

    Asimismo recalcó que para un posible retorno se deben de tener en cuenta los protocolos de seguridad, lo cual implicaría cambios en las estructuras de los colegios para respetar el distanciamiento y el límite de alumnos por aula, además de subsanar las deficiencias de algunos centros educativos estatales como el problema de agua, desagüe y luz.

    No reciben clases virtuales

    Con respecto a la culminación del año escolar 2020 en diciembre, señaló que los docentes vienen trabajando arduamente para culminarlo con éxito. Esto pese a que las calificaciones no son determinantes para la aprobación del año.

    Según Ordinola, a la fecha, más de 58 mil estudiantes no estarían recibiendo clases remotas, debido a la falta de equipos tecnológicos.

    Indicó que los más afectados son los niños y adolescentes de la sierra de Huancabamba y Morropón, quienes tienen inconvenientes para ver el programa Aprendo en casa.

    Además, la situación empeora cuando sus maestros no pueden realizar un seguimiento ni reforzamiento debido a la falta de herramientas, como computadoras, celulares y señal de internet. Ante ello, el índice de deserción escolar viene en aumento.

    clases presenciales Piura sierra Sutep
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.