Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Docentes y alumnos de la sierra de Piura en precaria situación educativa hacen llamado al Minedu

    Karla Arbulú Panta7 octubre, 2020Updated:7 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Docentes y alumnos de la sierra piurana hacen un llamado al ministro de educación frente a la precariedad de la educación en la que se encuentran en este contexto de pandemia COVID-19

    Pese a que hace 6 meses el Ministerio de Educación lanzó la estrategia educativa a distancia «Aprendo en casa», planteada para avanzar en el desarrollo de competencias establecidas y superar la emergencia que se vive.

    Sin embargo, para el director del colegio La Ramada de Malache, ubicado en Distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, Región Piura Alder García Guadalupe, fue todo lo contrario. 

    Únete al canal de WhatsApp

    Esto debido a que según dijo, no tienen en cuenta que ciertos centros poblados de La Sierra Piurana no cuentan con el servicio de internet, radio, ni televisión. Asimismo tampoco tienen servicio de energía eléctrica para la totalidad de habitantes. Por ende el director manifestó que esta mala estrategia «Aprendo en casa» no dio resultados.

    Precariedad de educación para docentes y alumnos

    El director indicó que son 200 alumnos y que no cuentan con Internet, mucho menos con televisión, ni radio local. De la misma manera comentó que iniciaron recolectando información de conectividad, números celulares de los padres de familia.

    Esto para que progresivamente los maestros se comunicaran con los alumnos. Además los docentes en casa escuchaban la estrategia «Aprendo en casa», y lo comunicaban a través de mensajes de texto o llamadas telefónicas. Esto en horarios establecidos con los padres de familia y los estudiantes, «pero era imposible llegar a los alumnos», aseguró.

    Garcia Guadalupe manifestó que la educación en Ramada de Malache corrió un riesgo, ya que la conectividad ha sido imposible indicando que la atención a los estudiantes por semestre ha disminuido hasta en un 50%.

    Familias sin electrificación y con un celular básico  

    Por su parte, el docente de comunicación y coordinador académico del colegio 15385 de Ramada de Malache Elio Mondragon López señaló que hay hogares que no cuentan con electrificación teniendo que salir a una hora del pueblo a pie o en mula para cargar el único celular que hay en casa.

    «Para dictar una clase de comunicación o de cualquier curso que se dicta en secundaria nos era difícil. Los celulares básicos que tienen nuestros estudiantes no lograban captar el mensaje, teniendo que enviar solo 260 caracteres, se imaginan que para dictar una sesión de clases teníamos que enviar hasta veinte mensajes de texto, no es posible enseñar así», señaló Mondragon López.

    Proyecto de educación «Conexión en las alturas»

    Ante esta problemática y por iniciativa de los docentes del colegio 15385 La Ramada de Malache surge el proyecto «Conexión en las alturas», donde a través de reproductores de audio y una memoria usb conteniendo información de todas las áreas los estudiantes logran captar la clase enviada por los docentes.

    «Cómo colegas surge la iniciativa de impulsar este proyecto. Logrando obtener reproductores de audio con una usb conteniendo la información para repartirlos a las familias de la comunidad y los alumnos. Con ello puedan escuchar las clases enviadas por los profesores», indicó el docente.

    Zaida Saavedra Mongradon alumna de secundaria de la institución 15385 de la Ramada de Malache señaló que el proyecto «Conexión en las alturas», les ha ayudado a comprender mejor las clases y evitar caminar dos horas al cerro para enviar sus tareas a sus maestros.

    Docentes y alumnos al ministro de Educación

    Docentes y alumnos también hicieron un pedido al ministro de Educación para que no quede en el olvido las tablets que prometió.

    «Pedimos al ministro de educación que nos envíen las tablets lo más pronto posible para poder entender más y comprender las clases. Esto para no caminar tanto hasta un cerro y así lograr enviar nuestras clases», refirió la alumna.

    A este pedido se suma el docente Elio Mondragon López quien manifestó que el colegio se encuentra en condiciones precarias. Siendo esta responsabilidad del estado más no de los padres de familia.

    Finalmente, el director del colegio Alder García Guadalupe hizo un llamado al ministro de Educación ante esta ineficiencia del estado.

    «Pido más apoyo al ministro de Educación para la Sierra Piurana ya que los estudiantes esperan mucho de usted», finalizó.

    educación precaria sierra piurana
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.