Close Menu
    Lo nuevo

    Falleció don Teófilo Quiroga Rumiche, patriarca fundador de la agrupación Agua Marina

    20 julio, 2025

    Ministerio Público inicia investigación a Dina Boluarte por aportes ilícitos durante la campaña presidencial del 2021

    19 julio, 2025

    OECE inicia capacitaciones presenciales en la región Piura para fortalecer aplicación de la Ley N.° 32069

    19 julio, 2025

    Sullana: 40 cirugías gratuitas para niños con labio leporino y paladar hendido

    19 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Falleció don Teófilo Quiroga Rumiche, patriarca fundador de la agrupación Agua Marina
    • Ministerio Público inicia investigación a Dina Boluarte por aportes ilícitos durante la campaña presidencial del 2021
    • OECE inicia capacitaciones presenciales en la región Piura para fortalecer aplicación de la Ley N.° 32069
    • Sullana: 40 cirugías gratuitas para niños con labio leporino y paladar hendido
    • Piura: ejecución del polideportivo en Los Ejidos del Norte presenta un avance del 65 %
    • Gobernador Luis Neyra exige al Ejecutivo garantizar presupuesto para el funcionamiento del Hospital II-2 de Sullana
    • Candidato José Ordinola interpone acción de amparo para revertir la nulidad de las Elecciones Complementarias UNP
    • Huancabamba: comunidad despide a Beimar Guevara y Yimi Neyra, fallecidos en la Laguna Negra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Transporte interprovincial se reactiva en 58 provincias adicionales

    Karla Arbulú Panta1 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    José Nizama, director de la Diresa Piura, aseguró que se tiene que fortalecer los protocolos de bioseguridad en los buses
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El transporte interprovincial terrestre se reactiva en 58 provincias más. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que desde hoy se puede viajar a 193 provincias de las 196 que tenemos en el Perú; siempre y cuando se cumplan con los protocolos sanitarios establecidos por el Sector.

    En esta nueva cuarta fase de reactivación se ha autorizado que 58 provincias más abran sus puertas (ida y vuelta) para transporte interprovincial. En estos destinos la pandemia del Covid-19 está controlada y, por ello, se levantó la cuarentena.

    Los únicos lugares a los que no se puede aún viajar son las provincias de Abancay, Huamanga y Huánuco; donde aún rige la cuarentena focalizada, la misma que debe levantarse en los próximos días.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cabe recordar que los viajeros que van a trasladarse en un bus interprovincial deben portar un protector facial y una mascarilla antes de abordar el vehículo y usarlos durante todo el viaje.

    Destinos de transporte interprovincial autorizados

    Amazonas (Bagua, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza); Áncash (Aija, Antonio Raimondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Corongo, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas, Yungay); Apurímac (Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau).

    También figuran Arequipa (Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión); Ayacucho (Cangallo, Huanca Sancos, La Mar, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcashuamán); Cajamarca (Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz).

    Así como Cusco (Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Cusco, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba).

    En la lista también se encuentran Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Lauricocha, Marañón, Pachitea, Yarowilca); Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja); Ica (Chincha, Nasca, Palpa).

    Asimismo Junín (Concepción, Chanchamayo, Chupaca, Jauja, Junín, Tarma, Yauli); La Libertad (Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú, Julcán, Pacasmayo, Pataz, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo, Virú).

    Además, Lambayeque (Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque); Lima (Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaura, Huarochirí, Oyón, Yauyos); Loreto (Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Maynas, Putumayo, Ramón Castilla, Requena, Ucayali); Madre de Dios (Tahuamanu, Manu); Moquegua (General Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal Nieto); Pasco (Daniel Alcides Carrión); Piura (Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana, Talara).

    También se suman Puno (Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, Sandia, San Antonio de Putina, San Román, Yunguyo); San Martín (Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, Tocache, San Martín); Tacna (Candarave, Jorge Basadre, Tacna, Tarata); Tumbes (Contralmirante Villar, Tumbes, Zarumilla); y Ucayali (Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad, Purús).

    Cabe recordar que los viajes interprovinciales habían quedado suspendidos desde el 15 de marzo, día en el que se declaró la emergencia nacional por Covid-19, y se han ido reanudando gradualmente.

    Recomendaciones

    Los pasajeros también deberán presentar una declaración jurada de salud para poder abordar los buses de transporte, en la que aseguren no presentar síntomas de covid-19.

    El protocolo sanitario del MTC también señala que el transportista puede utilizar el 100% de los asientos, siempre y cuando se implemente una separación como una cortina de polietileno u otro material análogo que contribuya al aislamiento.

    De lo contrario, solo se podrán emplear los sitios que se encuentren contiguos a la ventana. No está permitido viajar de pie. Solo deberán acudir al terminal las personas que viajarán.

    Otras de las obligaciones que deben cumplir los transportistas son limpiar y desinfectar las unidades vehiculares, antes y después de la jornada. Controlar la temperatura a los usuarios antes de emprender el viaje también es una prioridad.

    Si el usuario presente fiebre (mayor de 38 grados) o dificultad para respirar no podrá viajar. Esta condición debe ser informada al usuario al momento de comprar su boleto.

    MTC transporte interprovincial
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Falleció don Teófilo Quiroga Rumiche, patriarca fundador de la agrupación Agua Marina

    20 julio, 2025

    Ministerio Público inicia investigación a Dina Boluarte por aportes ilícitos durante la campaña presidencial del 2021

    19 julio, 2025

    OECE inicia capacitaciones presenciales en la región Piura para fortalecer aplicación de la Ley N.° 32069

    19 julio, 2025

    Sullana: 40 cirugías gratuitas para niños con labio leporino y paladar hendido

    19 julio, 2025

    Piura: ejecución del polideportivo en Los Ejidos del Norte presenta un avance del 65 %

    19 julio, 2025

    Gobernador Luis Neyra exige al Ejecutivo garantizar presupuesto para el funcionamiento del Hospital II-2 de Sullana

    19 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.