Close Menu
    Lo nuevo

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    • Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cerca de 250 familias abandonadas en la carretera Piura-Chiclayo

    Redacción | Walac Noticias19 septiembre, 2020Updated:19 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    familias..
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Alrededor de 250 familias asentadas en el Km. 978 de la carretera Piura-Chiclayo se encuentran en estado de abandono. Dichos moradores pertenecen a Ciudad de Dios, jurisdicción de Cura Mori, y en marzo de 2017 se vieron obligados a desplazarse por causa del Fénomeno del Niño Costero.

    4 años de olvido

    Según Julio Castro More, poblador de la zona afectada, su situación ya era complicada tras la inundación ocurrida hace casi 4 años. No obstante, el panorama empeoró con la llegada del COVID-19 a nuestro país, por lo que se encuentra desesperado.

    Después del desborde del río Piura en 2017, las familias tuvieron que desplazarse a una zona no inundable.

    “Estamos muy mal con todo esto que está pasando. Acá hay muchos niños y ancianos enfermos, discapacitados. Las familias se sienten cohibidas porque no pueden salir ni relacionarse, la estamos pasando muy mal», sostuvo Castro.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, Castro More detalló que, al no recibir ayuda de ninguna entidad estatal o privada, pasan penurias para conseguir alimentos.

    «Las familias intercambian entre ellos para poder ayudarse. De repente algún poblador tiene algún camote, alguna papa. Así hacemos, pero no nos alcanza», mencionó con preocupación.

    Sin centro de salud ni servicios básicos

    Por otra parte, Castro manifestó que la zona donde habitan no cuenta con agua, luz ni alcantarillado, por lo que su calidad de vida se ve afectada. Esto resalta sobre todo en el contexto actual de la pandemia, en el que las autoridades instan a la población a mantener la higiene para prevenir el COVID-19.

    Además, indicó que, cuando necesitan atención médica, deben caminar 8 kilómetros hasta el Centro de Salud Almirante Grau.

    «Tenemos que caminar 4 o 5 pueblos mas allá para poder atendernos. Pero en ese lugar no tienen medicinas, ni hay doctores», manifestó el morador.

    Solicitan ayuda

    La dirigente de Ciudad de Dios, María Julia More Castro, también se manifestó para pedir apoyo. «Pedimos ayuda, sobre todo para la población vulnerable. Hago un llamado a alguna ONG, alguna empresa que nos pueda ayudar, porque todos se han olvidado de nosotros», manifestó More.

    Según la dirigente Julia More Castro, el alcalde no ha hecho nada por ayudarlos.

    Por otra parte, se refirió al alcalde de Cura Mori, Juan Carlos Vílchez Valverde: «El alcalde de Cura Mori ni siquiera se para por acá, no le interesa nada», sostuvo.

    Julia More también señaló que los niños no pueden acceder a sus clases porque no cuentan con celulares ni televisores.

    Contacto: Puede contactarse con Julio More Castro, morador de la zona, al número 949908131 para otorgarles víveres, medicinas o alguna ayuda de utilidad.

    carretera piura chiclayo Ciudad de Dios Fenómeno del Niño Costero
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.