Close Menu
    Lo nuevo

    Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025

    14 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce

    14 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025
    • Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores
    • Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce
    • Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur
    • Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión
    • Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura
    • Ignacio Buse, con apenas 21 años, da el punto decisivo y clasifica a Perú a los Qualifiers 2026 de la Copa Davis
    • Cobradora de bus de transporte público muere en accidente en plena avenida Sánchez Cerro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, septiembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Defensoría: En el último año el Perú ha recibido 487 000 solicitudes de refugiados

    Malú Ramahí Sánchez Burneo17 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    487
    Foto: El Universo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Defensoría del Pueblo informó que, en los últimos cuatro años, las solicitudes de refugio hayan aumentado de forma muy significativa. Pasando de 4366 en el 2016 a 487 000 en lo que va de este año.

    Según la Defensoría, desde 2018 al 2019, el número de solicitudes fue 172 100. Cabe señalar que las cifras se reportaron durante en el conversatorio de Refugio y Migración que organizó la Universidad de Piura, Acnur y la Defensoría del Pueblo.

    En el conversatorio se indicó que, en vista del incremento de esta población en nuestro país y a causa de la pandemia, muchos de los migrantes han quedado en una situación aún más vulnerable.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, enfatizaron que el 40% de los refugiados a nivel global son niños, por lo cual la organización realiza un esfuerzo para su protección y para evitar que se expongan a situaciones donde se vulneren sus derechos.

    En esa línea, se trabajará a favor de  los derechos laborales y derecho civiles que vienen siendo vulnerados; ya que justamente la falta de goce de esos derechos, el 31% de la población venezolana abandonó el país en plena pandemia.

    487 000 solicitudes
    En el último año el Perú ha recibido 487 000 solicitudes de refugiados. Foto: RPP

    Por su parte, la doctora Susana Mosquera, directora del Instituto de Derechos Humanos y docente UDEP, indicó que el Estado debe responder por la población de refugiados y migrantes.

    Resaltó, además, la importancia de entender que las personas migrantes, no han abandonado su nación voluntariamente; sino que han tenido que huir al verse envueltos en conflictos armados, crisis sociales y económicas, o desastres ambientales.

    Conversatorio

    En el marco de la Semana de Derecho, la Universidad de Piura (UDEP), llevó a cabo un conversatorio sobre refugio y migración.

    Los representantes de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Defensoría del Pueblo y de la Facultad de Derecho, fueron los ponentes.

    Entre los puntos más importantes del conversatorio estuvo la actual situación de los refugiados en nuestro país, comparando entre las definiciones de la Convención de Ginebra y la Declaración de Cartagena.

    La Acnur se refirió a su función tutelar sobre los derechos de los refugiados y las alternativas en cuanto al manejo de esta población vulnerable, resaltando el retorno a su país, el establecimiento en el país donde están refugiado y la integración local.

    migrantes refugiados Universidad de Piura Venezolanos en Perú
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025

    14 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce

    14 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025

    Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura

    14 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025

    Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura

    14 septiembre, 2025

    Cobradora de bus de transporte público muere en accidente en plena avenida Sánchez Cerro

    14 septiembre, 2025

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.