Close Menu
    Lo nuevo

    Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos

    6 septiembre, 2025

    Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura

    6 septiembre, 2025

    Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita

    6 septiembre, 2025

    Ministro Juan José Santiváñez recibe permiso para viajar a Suiza pese a impedimento judicial

    6 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos
    • Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura
    • Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita
    • Ministro Juan José Santiváñez recibe permiso para viajar a Suiza pese a impedimento judicial
    • Investigación en Piura revela cómo el urbanismo inclusivo puede mejorar la seguridad ciudadana
    • Más de 171 mil habitantes de Piura carecen de acceso rápido a centros de salud
    • Israel Pérez impresiona con su imitación de Josimar en “Yo Soy”
    • Fiscalía y Policía unen fuerzas contra el crimen organizado en Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Entidades peruanas compran materiales por S/ 15 millones para prevenir COVID-19

    Karla Arbulú Panta8 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Central de Compras Públicas (Perú Compras) indicó este lunes que desde el inicio del Catálogo Electrónico de Materiales de protección para la salud (de uso ocupacional), el pasado 13 de junio, 304 entidades peruanas han adquirido elementos de prevención del coronavirus, Covid-19 por 15 millones 202,925 soles.

    Para ello, precisó que se emitieron 733 órdenes de compra de mascarillas, guantes de látex y alcohol en gel.

    El producto de mayor demanda fue mascarillas, con un monto de 10 millones 93,905 soles; le sigue, alcohol con 4 millones 89,996 soles; y guantes, con un millón 19,024 soles.

    Únete al canal de WhatsApp

    La Contraloría General de la República encabeza el listado de instituciones con mayor cantidad productos adquiridos, sumando un millón 310,375 soles; continúa el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (511,430 soles); Banco de la Nación (480,031 soles).

    Por regiones

    Lima, con 117 entidades públicas y 270 órdenes de compra equivalentes a 9 millones 019,882 soles, lidera el ranking de regiones con mayores montos contratados; siguen, Cusco con 12 instituciones y 39 órdenes de compra por 731,835 soles.

    También, Piura, con 21 entidades y 69 órdenes de compra con 628,482 soles; Puno, con 39 órdenes de compra y 16 entidades con 541,028 soles; y Junín, con 31 órdenes de compra giradas por 15 instituciones, por un monto de 430,275 soles.

    Nueva convocatoria

    A fin de ampliar las posibilidades de contratación con el Estado, el 4 de setiembre Perú Compras inició la convocatoria, para seleccionar e incorporar a nuevos proveedores al Catálogo Electrónico de Materiales de Protección para la Salud de uso no hospitalario, en las categorías de: mascarillas descartables, guantes de látex y alcohol en gel (galénico).

    De esta manera, los proveedores del rubro, dueños de marca, representantes de marca y distribuidores autorizados, podrán participar presentando requisitos como: contar con Registro Único de Contribuyentes (RUC) e inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), asociado al RUC.

    Asimismo, no deben encontrarse en el registro de proveedores inhabilitados para contratar con el Estado, ni estar suspendido para contratar con el Estado, ser distribuidor autorizado de marca, entre otros. Podrán hacer su registro y presentación de ofertas, en la página web de Perú Compras www.perucompras.gob.pe.

    Asimismo, se deberá tener en cuenta que en el marco de la operación del Catálogo Electrónico, las marcas que ya se encuentran acreditadas podrán registrar nuevas Fichas-producto y las nuevas marcas podrán presentar su solicitud de acreditación.

    Finalmente, como parte de la convocatoria se podrán registrar nuevos proveedores y presentar sus ofertas sobre las fichas aprobadas. El Catálogo Electrónico de materiales de protección para la salud ocupacional, empezó a funcionar el 13 de junio.

    Escudos de protección facial; mascarilla facial textil (uso comunitario modelo anatómico), y mascarilla facial textil (uso comunitario modelo con pliegues), serían las nuevas categorías que se incorporarán al CE.

    FUENTE: El Regional de Piura

    autoridades públicas bioseguridad Covid-19 Perú
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos

    6 septiembre, 2025

    Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura

    6 septiembre, 2025

    Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita

    6 septiembre, 2025

    Ministro Juan José Santiváñez recibe permiso para viajar a Suiza pese a impedimento judicial

    6 septiembre, 2025

    Investigación en Piura revela cómo el urbanismo inclusivo puede mejorar la seguridad ciudadana

    6 septiembre, 2025

    Más de 171 mil habitantes de Piura carecen de acceso rápido a centros de salud

    6 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.