Close Menu
    Lo nuevo

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal

    30 julio, 2025

    Yoshimar Yotún marca en su regreso y Cristal aplasta 5-0 a Sport Huancayo

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores
    • Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal
    • Yoshimar Yotún marca en su regreso y Cristal aplasta 5-0 a Sport Huancayo
    • Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes
    • Análisis del mensaje presidencial de Dina Boluarte: economía, minería y desafíos del Estado
    • Casa de la Literatura lanza la novena edición del concurso de microrrelatos Bibliotecuento
    • Piura: sentencian a 20 años de prisión a sujeto que asesinó a mototaxista en Tambogrande
    • Las Vegas sería la sede del sorteo del Mundial 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minsa anuncia el retiro de la hidroxicloroquina en tratamiento anticovid-19

    Walac Noticias | Redacción8 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, anunció que el Gobierno retirará la hidroxicloroquina del tratamiento contra la COVID-19, a nivel nacional. Esto debido a que recientes estudios científicos han revelado que no es efectiva para combatir esta enfermedad. Así lo informó RPP Noticias.

    «Las últimas publicaciones sobre la hidroxicloroquina nos indican que, efectivamente, parece no ser útil. Se va a retirar solo de la guía para COVID-19. No se puede retirar del petitorio, porque la hidroxicloroquina es un medicamento que se emplea en reumatología. Allí tiene un uso muy amplio de mucha experiencia en el país», señaló.

    Uso de la ivermectina

    Con respecto a la ivermectina, la ministra dijo que «sigue habiendo todo un debate» sobre su efectividad. En ese sentido, señaló que «mientras no haya nada que nos diga contundente que no sirve, la seguiremos utilizando tal y como se está haciendo en los otros países».

    Únete al canal de WhatsApp

    Durante su presentación ante la Comisión COVID-19, explicó que a lo largo de la pandemia se han utilizado medicamentos con bajo riesgo.

    No obstante, reconoció que esto resulta complicado debido a que el 80% de pacientes infectados no presentan síntomas y que, hasta el momento, no se ha demostrado algún medicamento con una efectividad comprobada.

    «Hay que tener claro que tratamiento para la COVID-19 no existe. Ningún tratamiento existe que pueda interrumpir la infección. Eso no hay. A nivel mundial hay el uso compasivo de los medicamentos en la esperanza de que, ya que disminuyen la carga viral a nivel de laboratorio, nos puedan ayudar a disminuir la carga viral en los seres humanos», precisó.

    Balance del Minsa

    Finalmente, la titular del Minsa informó que su sector está intentando hacer una recopilación de los pacientes de COVID-19 a nivel nacional, para obtener alguna conclusión que se ajuste a la realidad del país sobre esta enfermedad.

    Asimismo, recordó que el Ministerio de Salud recibe las opiniones de EsSalud y de las Fuerzas Armadas para tomar decisiones.

    hidroxicloroquina ivermectina MINSA
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025

    Análisis del mensaje presidencial de Dina Boluarte: economía, minería y desafíos del Estado

    30 julio, 2025

    Casa de la Literatura lanza la novena edición del concurso de microrrelatos Bibliotecuento

    30 julio, 2025

    Piura: sentencian a 20 años de prisión a sujeto que asesinó a mototaxista en Tambogrande

    30 julio, 2025
    Lás últimas

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025

    Convocan a escolares al concurso de fotografía “Una mirada al campus”

    30 julio, 2025

    Fe y tradición se unirán en Piura este 16 y 17 de agosto durante el Gran Jubileo

    30 julio, 2025

    Detectan que exfuncionarios de La Arena cobraban en otras entidades al mismo tiempo

    30 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.