Close Menu
    Lo nuevo

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Se registran más de 22 mil casos y un fallecido por EDA en Piura

    Tatiana Castillo Merino22 agosto, 2020Updated:22 agosto, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Correo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, en Piura reportan más de 22 mil casos de EDA. Además, un menor de 5 años falleció a causa de la enfermedad, según difundió Diario Correo, de acuerdo a las cifras de la semana epidemiológica N° 33 que emite la Dirección de Salud.

    De este modo, la región se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional en casos de diarrea, y la primera con el mayor número de casos en la costa norte.

    A inicios del año, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura emitió una alerta epidemiológica. Esto respecto a la aparición de casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) durante la primera semana epidemiológica. En ese entonces eran 1,157 casos en menores de edad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según las cifras, en la semana epidemiológica N° 33 se reportaron 8,954 casos de EDA en niños menores de 5 años. Así  el distrito de Piura presenta el mayor número de pacientes: 2,138, le sigue Sullana con 750, Catacaos con 593, Castilla con 450 menores, entre otras localidades.

    Al respecto, en niños mayores de 5 años hay un total de 13,268 casos. El distrito de Piura también ocupa el primer lugar en atenciones con 3,008 casos.

    Le le sigue Sullana con 1,682, Castilla con 1,472, entre otras ciudades de la región. En último rango de edad se registra un fallecimiento en el distrito de Bellavista, provincia de Sullana.

    Según el reporte, en el 2019 se registraron 69,299 casos de EDA en la región. El director regional de Salud, Víctor Távara, precisó que las atenciones de segundo y primer nivel se vienen recuperando paulatinamente.

    “La Diresa emitió una resolución directoral donde se indica que el hospital Santa Rosa debe implementar ambos flujos (COVID y no COVID) sobre todo priorizando áreas críticas. Es decir centro quirúrgico y centro obstétrico, sobre todo en la atención de gestantes que es prioritario a nivel regional”, mencionó.

    Complicaciones en menores con EDA

    El presidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite, precisó que las autoridades de salud deben establecer centros de salud diferenciados evitando el temor y riesgo al contagio.

    Además, lo más importante es de dotar de los equipos de protección personal (EPP) necesario al personal de salud.

    «Hay complicaciones en menores con EDA, a quienes como médico les recomiendo trasladarlos a un determinado centro de salud. Pero la población tiene miedo y no sabe a dónde recurrir», señaló.

    «Por otro lado, se debe dar la protección adecuada de los EPP al personal de salud porque corren el riesgo de contagiarse ante un caso asintomático de paciente COVID-19″, enfatizó.

     

    Diresa Piura EDA Piura Sullana
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.