Close Menu
    Lo nuevo

    Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación

    7 septiembre, 2025

    Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo

    7 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación
    • Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo
    • Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones
    • Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años
    • Pan con chicharrón arrasa con 9,8 millones de votos y va por la corona del ‘Mundial de desayunos’
    • Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos
    • Congreso admite denuncia contra Pedro Castillo y exministros por presunto cohecho
    • Jóvenes peruanos brillan en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La COVID-19 podría generar el síndrome de Kawasaki en menores de 5 años

    Tatiana Castillo Merino8 agosto, 2020Updated:8 agosto, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según el especialista en Salud Pública, Dr. Julio Barrena, la infección de la COVID-19 podría generar el síndrome de Kawasaki, en niños menores de 5 años. Por lo que insta a los padres a ser muy cuidadosos con la salud de los pequeños.

    «Ante estos eventos que pueden ser graves para este grupo de la población, se debería establecer una vigilancia epidemiológica. Para que los centros de salud y hospitales reporten los casos y tomar las acciones respectivas», señaló.

    «No podemos esperar a que tengamos un incremento fuerte de mortalidad en niños y adolescentes para recién actuar», agregó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Aumento de casos en los niños

    Al respecto, la jefa de Pediatría del hospital Jorge Reátegui, Gisela Salcedo, informó que en las dos últimas semanas hubo un flujo mayor de niños y adolescentes ingresando a dicho nosocomio.

    Presentando como síntomas: fiebre, vómito, tos y diarrea. Estos menores, finalmente resultaron positivo al coronavirus.

    “Nos están llegando bastantes niños con problemas hematológicos. Con purpuras (síndrome donde hay un sangrado), con plaquetas bajas. Que no se descarta sean casos positivos del nuevo coronavirus, porque la prueba rápida no tiene muy buena sensibilidad”, precisó.

    La doctora también informó que en el hospital Jorge Reátegui se atiende diariamente entre 5 a 7 gestantes infectadas de COVID-19. Quienes terminan alumbrando a bebés positivos de la enfermedad.

    “Se recomienda a las madres a seguir dándoles de lactar, pero que el niño permanezca en un ambiente de su casa aislado. Que no tenga al bebé todo el día junta a ella. Pese a esta cifra, ninguno de estos bebés retorna al hospital por complicaciones”, refirió.

    En ese sentido, el director regional de Salud, Víctor Távara, mencionó que se vocea desde hace algún tiempo una posible segunda ola. Además, actualmente se está observando un aumento de casos de pacientes COVID-19, pero este no es significativo.

    “De nosotros depende y del esfuerzo que hagamos para que la curva de contagios y hospitalizaciones que pueda tener la región Piura no se incremente. Vamos a hacer todos nuestros esfuerzos para que esa segunda ola no sea tan letal o no llegue a la región”, puntualizó.

    Covid-19 Niños Piura Síndrome de Kawasaki
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación

    7 septiembre, 2025

    Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo

    7 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años

    7 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón arrasa con 9,8 millones de votos y va por la corona del ‘Mundial de desayunos’

    7 septiembre, 2025

    Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos

    7 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.