Close Menu
    Lo nuevo

    Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias

    31 agosto, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias
    • Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura
    • Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla
    • Conoce más de la enfermedad arterial periférica en diabéticos: síntomas y riesgos
    • Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025
    • Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura
    • Conoce las enfermedades comunes en niños durante el cambio de clima en Piura
    • Cáncer de mama en Piura: síntomas, factores de riesgo y prevención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Usuarios pueden fraccionar recibos de telefonía e Internet hasta por 12 meses

    Redacción | Walac Noticias31 mayo, 2020Updated:31 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las empresas operadoras de telecomunicaciones agrupadas en la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin), informaron que los usuarios pueden fraccionar sus recibos de telefonía internet hasta por 12 meses.

    También te puede interesar:

    |Congreso solicita que municipalidades aceleren giro de negocio

    Únete al canal de WhatsApp

    |Estado ejecutó sólo 43% de inversión de la Reconstrucción con Cambios

    Según Afin, la conectividad es fundamental en momentos de crisis

    Fraccionamiento hasta 12 meses

    Las operadoras de telecomunicaciones ofrecen la posibilidad de fraccionamiento hasta por 12 meses, sin intereses ni penalidades para usuarios que tuvieran dificultad para cumplir con sus pagos.

    “Invocamos a todos los que necesiten mantener su conectividad y tienen dificultad para cumplir con el pago de sus recibos, que gestionen ante su respectivo operador el fraccionamiento de dicha deuda hasta por 12 meses, insistimos, sin intereses ni penalidades”.

    Señalaron que cientos de miles de usuarios han concretado el fraccionamiento y con ello mantienen su servicio plenamente operativo.

    Además, agregaron que el corte progresivo por falta de pago es una decisión que no aplicará en caso el usuario haya realizado el referido fraccionamiento.

    Apuntaron que la situación extrema de realizado el corte progresivo, el usuario conservará acceso a llamadas de emergencia.

    Mensajes de texto (SMS)

    Adicionalmente, añadieron, todas las operadoras de telecomunicaciones brindarán servicio de SMS hasta fines del mes de julio.

    El servicio de SMS se brindará a las líneas que eventualmente sean cortadas para asegurar un mínimo de comunicación.

    Uso de datos para educación

    En telefonía móvil, podrán navegar sin costo en el enlace “Aprendo en Casa” del Ministerio de Educación, para que no se vea afectado su desarrollo escolar, remarcaron.

    Las 5 mejores aplicaciones para que tus niños sigan aprendiendo en ...

    Afirmaron que, desde el inicio de esta emergencia, han mostrado su disposición para contribuir con sus clientes a través de contenidos y beneficios adicionales.

    Por ultimo, puntualizaron que se hará todo el esfuerzo conjunto entre sector público y privado para atender a la sociedad.

    “Aseguramos el compromiso de las operadoras de telecomunicaciones de garantizar la conectividad de millones de peruanos, en situaciones tan extremas como la que vivimos”.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    POLÉMICO PROYECTO | El parlamentario Paul García Oviedo (Acción Popular) presentó un proyecto de ley para ampliar la posesión informal de terrenos del Estado peruano que fueron invadidos hasta el 31 de diciembre del 2016. Asimismo, la finalidad de esta propuesta es que haya ciudadanos que “puedan acceder al derecho de una vivienda digna” a pesar de obtener el terreno de manera informal pues son invasiones que con el tiempo se han venido constituyendo sobre propiedad estatal. De igual manera, Paul García sostuvo que su proyecto “no promueve las invasiones” sino, por el contrario, permite ampliar el plazo estipulado desde el 2004 a 2016. “Es una realidad que la viví”, declaró el legislador. @walacnoticias. . . . #juntoscontraelcovid #juntossomosmasfuertes #perúestáennuestrasmanos #MinisterioDeSalud #ciudadanoinformado #covi̇d_19

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 30 May, 2020 a las 9:57 PDT

    También en Twitter:

    La @EPS_Grau informó que este miércoles se realizaron “trabajos de toma de presión” en diversos asentamientos humanos y urbanizaciones de Castilla, para evaluar la distribución del líquido.https://t.co/ebOSLCD31Q

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 28, 2020

    "Aprendo en casa" afin empresas de telefonía móvil
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Paraguay anuncia convocatoria con sorpresas para las eliminatorias

    31 agosto, 2025

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga muerte de mujer extranjera en night club de Piura

    31 agosto, 2025

    Atlético Grau venció 2-0 a ADT y se recupera en la tabla

    31 agosto, 2025

    Inseguridad ciudadana le costará casi S/ 20 mil millones al país en 2025

    31 agosto, 2025

    Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en la habitación de un night club en Piura

    31 agosto, 2025

    Jibaja Che refuerza su plantel para la etapa nacional de la Copa Perú

    31 agosto, 2025

    Defensoría reporta 190 casos de mujeres desaparecidas en Piura

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.