Close Menu
    Lo nuevo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas
    • Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
    • Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido
    • Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura
    • Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles
    • Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas
    • Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    • Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Opinión
    Opinión

    ¿Y si este verano damos la sorpresa?

    Miguel Melendez Maldonado4 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El verano en Piura ya empieza a despertar con tardes soleadas y domingos de cielo despejado. Pero el calor que en antaño evocaba mañanas  de playa, tardes domingueras en el petate comiendo mango criollo y bodoques de fruta, ahora rememora la llegada de la terrible zancudera. La multiplicación de la plaga, que si no te cuidas te mata y hace que tu bebe nazca deforme. Empieza el insomnio por el zumbido socarrón de la zancuda  picándote las orejas, la intoxicación con el vape, los espirales y amortajamiento asfixiante del mosquitero que se te pega en la piel por tanto calor.

    En octubre se acaba el amor. ¿Acaso se escucharán las mismas quejas? que en tu barrio no fumigaron,  y que si fumigaron es puro petróleo que hecha humo,  y en vez de matar zancudos los alborota y aparecen más. Que el abate contamina el agua, y que si no  contamina, se te olvida y lo botas en el cambio de agua. Que no te atendieron en la posta, y que si te atendieron no te dieron paracetamol. Santa paciencia.

    Nuevos y mejores resultados demanda nuevas estrategias y al parecer la Diresa ha echado mano de la experiencia compilada en el último año. Por  eso, según leía en un diario local,  una vez reconocidas las carencias, se están curando en salud  capacitando al personal que se encargará de controlar al zancudo ya sea con ovitrampas, vigilancia epidemiológica, abatización,  fumigación,  y esta vez la  medición de resultados  pesará mucho en la mesa de las decisiones para la conformación de equipos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Queda la responsabilidad de nosotros como vecinos y vecinas  de comprender que ni la posta, ni el alcalde son los responsables de nuestras mismas actitudes frente a una epidemia y que este año, como todos los años, nadie nos dará el premio al mejor ropavejero y antigüista del barrio. Así que tendremos que dejar de lado nuestra pasión por coleccionar botellas, llantas, pomos, tapers, ollas y tinas rotas y demás depósitos viejos  que pronto servirán de guarida  para nuestros propios asesinos.

    Este año tenemos la oportunidad de volver a fojas cero, cambiar la historia del dengue  y darle la sorpresa al país, organizándonos sin esperar ser convocados, limpiando nuestras casas sin esperar que nos lo indique la tele o  la radio. Cuidando de los nuestros sin tener que esperar que el presidente aparezca llamándonos a la acción. ¿Y si damos la sorpresa?

     

     

    Aedes Aegypti dengue Dirección Regional de Salud DIRESA
    Foto del avatar
    Miguel Melendez Maldonado

    Seguir leyendo

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Nuevo centro de salud será construido en Frías para beneficiar a más de ocho mil habitantes

    20 octubre, 2025

    Detectan irregularidades en adjudicación de plazas en la Diresa Piura

    9 octubre, 2025

    Minsa reporta reducción del 87 % de casos de dengue en el país

    27 septiembre, 2025

    Un nuevo enfoque para la compra de alimentos para los niños

    24 septiembre, 2025

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.