Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Consume camu camu y fortalece tu sistema inmunológico

    Walac Noticias | Redacción26 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    fortalece
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Fortalece el sistema inmunológico con una adecuada alimentación.

    Esta es una de las estrategias más eficaces para prevenir el coronavirus Covid-19 y una buena nutrición debe contener vitaminas. El camu camu, fruto oriundo de nuestra Amazonía y superalimento peruano, es una excelente fuente de vitamina C que ayuda a prevenir esta y muchas otras enfermedades.

    El camu camu (Myrciaria dubia) es una de las 553 frutas originarias del Perú y crece de forma silvestre en las riberas de los ríos y en los terrenos inundables propios de la Amazonía. En Ucayali es considerado como un cultivo emblemático de la región.

    Únete al canal de WhatsApp

    En tamaño, este fruto es parecido a la uva y al café, con colores que pueden ser rojo, verde o una combinación de ambos. Contiene una elevada concentración de vitamina C, que es 40 veces mayor que el limón y 10 veces mayor que la naranja, por lo que su sabor es marcadamente ácido.

    Propiedades nutricionales

    Entre las propiedades que posee este superalimento peruano destacan:

    Fuente de vitamina C

    Estudios científicos concluyeron que el camu camu es el fruto con mayor fuente de vitamina C del planeta (10 veces más que la naranja y 40 veces más que el limón, basado en 100 gramos de cada fruta).

    Ello lo convierte en un insumo con altas propiedades antioxidantes y antiinfecciosas; es decir, previene enfermedades como la influenza, el coronavirus y otras que atacan las vías respiratorias y otros órganos. También alivia las dolencias cardiovasculares.

    Elimina el estrés oxidativo

    El alto poder antioxidante de este fruto amazónico ayuda a mitigar el impacto negativo ocasionado por el estrés oxidativo, alteración que ocurre por la acción de los radicales libres en el organismo y que pueden ocasionar la muerte de las células y el envejecimiento prematuro.

    Estimula la formación de los huesos

    Estudios clínicos revelan que el consumo de camu camu contribuye a acelerar los procesos de cicatrización y en la formación de colágeno, proteína que promueve el desarrollo de tendones y vasos sanguíneos. Además, la vitamina C ayuda a la fijación del calcio; mineral esencial para la formación y fortalecer los huesos.

    Alimento rico en potasio

    Una porción de 100 gramos de camu camu equivale a 7.1 miligramos de potasio. La ingesta de este mineral en una dieta balanceada evitará dolencias como debilidad muscular, trastornos neuromusculares y un bajo nivel de tensión arterial, también; conocido como hipotensión arterial. Asimismo, permite regular el nivel de agua en el organismo.

    Previene el cáncer

    Según expertos, otra de las funciones antioxidantes del camu camu es la prevención del cáncer, debido a su alto porcentaje de antocianina, sustancia que previene la aparición de células malignas en el cuerpo humano. El consumo de esta fruta previene especialmente el cáncer de próstata, páncreas, hígado y colon.

    Regenera tejidos y es energético

    El camu camu aporta al organismo un conjunto de aminoácidos como serina, valina y leucina, los cuales ayudan al organismo a crecer, reparar sus tejidos y también, fortalece y  brinda energía necesaria para realizar las actividades físicas diarias.

    (Fuente: Andina)

    alimentación Camucamu Coronavirus sistema inmunológico
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.