Close Menu
    Lo nuevo

    Asamblea de Testigos de Jehová reunirá a más de 1500 personas en Piura

    2 septiembre, 2025

    Más de 70 vehículos al depósito por deudas con el SATP

    2 septiembre, 2025

    Selección peruana de canotaje gana 14 medallas en torneos panamericano y sudamericano

    2 septiembre, 2025

    Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Asamblea de Testigos de Jehová reunirá a más de 1500 personas en Piura
    • Más de 70 vehículos al depósito por deudas con el SATP
    • Selección peruana de canotaje gana 14 medallas en torneos panamericano y sudamericano
    • Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá
    • Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica
    • Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones
    • Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua
    • EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Papa Francisco vs Juan Pablo II

    Redacción | Walac Noticias28 septiembre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Sonrío más de una vez cuando la prensa dice o señala que Francisco es un Papa revolucionario y distinto a Juan Pablo II , al que interesadamente le han etiquetado como conservador. Veamos por que esto es falso. Y veamos como es que olvidan la historia con la finalidad de confundir a los fieles.

    Fue Juan Pablo II, el Papa que con más insistencia habló de la Dignidad del Hombre. En la UNESCO en 1980 dijo: “Hay que considerar, hasta en sus últimas consecuencias e íntegramente, al hombre como un valor particular y autónomo, como el sujeto portador de la trascendencia de la persona. Hay que afirmar al hombre por sí mismo, y no por algún otro motivo: únicamente por sí mismo”. Este punto fue la base de su pontificado. Dicho tema fundamental es también el fundamento del pontificado de Francisco. Ambos Papas mantienen una misma línea de continuidad en su pensamiento.

    Juan Pablo II en la misma línea de Juan XXIII y Pablo VI, lideró el ecumenismo. Juan Pablo II ha manifestado su ecumenismo en actos espectaculares que han marcado al mundo bastante más que sus escritos. En esta avalancha de gestos ecuménicos señalemos los principales:

    Únete al canal de WhatsApp

    -Las reliquias dadas a los cismáticos. Hasta 2004, se podían venerar los cuerpos de San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisóstomo en San Pedro de Roma; después, para hacerlo habrá que ir a las iglesias ortodoxas en Estambul. Este no es más que un ejemplo.

    -La rehabilitación de heresiarcas como Lutero. Con ocasión de su viaje a Alemania en 1980, declaraba: “Hoy vengo a vosotros para recoger la herencia espiritual de Martín Lutero, vengo como un peregrino”.(7)

    -Las visitas a la catedral Anglicana de Canterbury (1982) para una reunión de oración; al templo luterano de Roma (1983); en el consejo Ecuménico de las Iglesias en Ginebra (1984).

    -Las visitas a Taizé: acudió allí dos veces como arzobispo de Cracovia y como cardenal, y una vez como Papa (en 1986). Declaró: “Se pasa por Taizé como se pasa cerca de un manantial”. El ecumenismo tuvo en su pontificado el esplendor más alto en Asís. La gran reunión interreligiosa de Asís, en 1986, -modelo en su -género- fue querida personalmente por el propio Juan Pablo II, contra la advertencia de algunos cardenales. En el momento de esta reunión, varios santuarios de Asís fueron ofrecidos a las diferentes religiones, pero los cristianos fueron convocados en San Rufino, aunque no hubo una sola oración específicamente católica de la jornada, ninguna misa celebrada. Y es así como el Papa esperaba obtener de Dios la paz para el mundo: “Construid la paz empezando por el fundamento: el respeto de todos los derechos del hombre”(8), proclamaba.

    Esta jornada fue seguida por muchas otras en Kyoto, Roma, Malta, Bruselas, Milán, Asís, etc. En la segunda reunión declaró: “Hay que terminar con las heridas creadas por la intolerancia religiosa entre los creyentes del Dios único, que han ensangrentado a Europa”(9). Dicho de otra manera: queridos musulmanes, bienvenidos a Europa, los cristianos serán en adelante tolerantes para con vosotros.

    Juan Pablo II insistirá muy a menudo sobre el “espíritu de Asís”: “El acontecimiento de Asís puede ser considerado como una ilustración visible, una lección de cosas, una catequesis

    inteligible a todos de lo que presupone y significa el compromiso ecuménico y el compromiso para el diálogo interreligioso recomendado y promovido por el concilio Vaticano II”.

    La jornada de Asís ha sido la puesta en práctica de “esta convicción que es la nuestra, inculcada por el Concilio, sobre la unidad de principio y de fin de la familia humana y sobre el sentido y el valor de las religiones no cristianas.” Juan Pablo II ha hecho la primera visita de un Papa a una sinagoga –en 1986 en Roma- y a una mezquita -2001 en Damasco-.

    -El 14 de mayo de 1999, besa el Corán.

    -El 24 de marzo de 2000, hace deslizar por una hendidura del muro de las lamentaciones en Jerusalén el texto de la ceremonia de Roma del 12 de marzo expresando el arrepentimiento católico con respecto al pueblo judío. Este gesto ha marcado profundamente al mundo.

    -El papa participa en un culto pagano en un bosque sagrado (en Togo en 1985), se reúne con brujos del vudú (en Benin en 1993).(12) Rinde homenaje a los cultos antiguos de los Indios de América.

    El Papa Francisco viene reuniéndose con hermanos musulmanes,judíos, evangélicos y eso es resaltado por la prensa como algo innovador en la Iglesia. Como si fuera el primer Papa que viene haciendo eso. Demostramos que eso no es verdad.

    Fue el Papa Juan Pablo II, el Papa que dio el reconocimiento al Movimiento neocatecumenal, los aplausos a los Focolari, a los movimientos carismáticos, a la comunidad San Egidio, etc. Más aún, la tolerancia para las posiciones tomadas públicamente por bastantes obispos e incluso cardenales sobre cuestiones de fe (por ejemplo el cardenal Kasper) o de disciplina y de moral (los divorciados casados otra vez, la homosexualidad). Francisco está en la misma línea de Juan Pablo II.

    Fue Juan Pablo II , el primer Papa que visitó Cuba. El primero en pedirle al mundo que se abriera a Cuba. Que cesara el bloqueo contra Cuba. Tratar de encasillar a Francisco como un Papa revoltoso no solo no es cierto. Sino, que además intenta desatar una división entre los propios católicos. Una pretensión no solo inaceptable, sino malvada que no se puede ni debe tolerar. Ni más ni menos.

    ****************

    Walac Noticias no se responsabiliza por el contenido de las columnas de opinión ni de lo comentarios que los lectores publiquen en este espacio.

    Actualidad
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Asamblea de Testigos de Jehová reunirá a más de 1500 personas en Piura

    2 septiembre, 2025

    Más de 70 vehículos al depósito por deudas con el SATP

    2 septiembre, 2025

    Selección peruana de canotaje gana 14 medallas en torneos panamericano y sudamericano

    2 septiembre, 2025

    Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá

    2 septiembre, 2025

    Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica

    2 septiembre, 2025

    Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones

    2 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025

    Médicos realizan campaña gratuita de cirugías de estrabismo en Sullana

    2 septiembre, 2025

    Hallan sin vida a joven de 27 años en el sector El Pozo, en Las Lomas

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.