Close Menu
    Lo nuevo

    Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025

    25 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    • Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado
    • Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos
    • Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial
    • Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura | Filtraciones, colapso de desagüe y aniegos en centros de salud tras lluvias

    Gustavo Pacherre Rojas29 diciembre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde tempranas horas el equipo de trabajo de Gestión de Riesgos de la Dirección Regional de Salud Diresa (Piura) se trasladó a diferentes establecimientos de salud para evaluar in situ los daños y análisis de necesidades tras las fuertes lluvias que se registraron en la ciudad desde está madrugada.

    También te pude interesar:

    |Piura | Comuna asegura que drenaje del Cercado «respondió al 100%»

    Únete al canal de WhatsApp

    |Sullana lidera crecimiento de empleo a nivel nacional

    El director de Salud, Víctor Távara Córdoba señaló que en el caso del establecimiento de salud de Castilla se pudo evidenciar las filtraciones en el techo que producían un aniego en el área de tópico de emergencia, precisó que se dispuso el traslado de esa área a una zona segura ubicada al ingreso del establecimiento.

    El funcionario indicó que la atención a los pacientes continúa, “los profesionales atienden a la población porque las líneas vitales, como agua potable, energía eléctrica, oxígeno están operativas y los medicamentos están garantizados”.

    La autoridad precisó que se realizó una evaluación del techado y se dispuso que se realizarán a la brevedad trabajos de impermeabilización de techos, sellado de juntas, limpieza de techos y mejoramiento del drenaje con la finalidad de evitar filtraciones y aniegos. Además se elaborará un expediente para la ampliar la cobertura del techado.

    En Simbilá

    Seguidamente el equipo de Diresa se trasladó hasta el centro de salud Simbilá. Aquí se pudo evidenciar que la infraestructura no ha sido afectada, sin embargo presenta grandes aniegos alrededor del establecimiento, lo cual podría limitar el acceso de los pacientes, en ese sentido se coordinó con el alcalde de Catacaos, José Muñoz la rápida evacuación de las aguas.

    Aniegos en los alrededores del centro de salud de Simbilá

    Otros de los establecimiento supervisados fue Catacaos, aquí los funcionarios pudieron ver que la infraestructura no presentaba afectación, sin embargo se produjo un colapso de la red pública de desagües, inundando algunos consultorios como inmunizaciones, nutrición y ecografías.

    En ese sentido se coordinó con EPS Grau para las acciones correspondientes, asimismo se trasladará dos grupos electrógenos para garantizar la energía eléctrica en los consultorios y para evacuar el agua con una motobomba en caso sea necesario.

    Finalmente se visitó el establecimiento de salud de Cumbibirá aquí tampoco se registró daños a la infraestructura, solo se evidenció el difícil acceso por el barro acumulado en la carretera.

    Evaluación de daños

    Victor Távara indicó que en cada establecimiento de salud hay un profesional preparado para realizar la evaluación preliminar de daños, la cual deben enviar al Espacio de Monitoreo de Emergencia y Desastres (EMED) de Diresa Piura durante las dos primeras horas de registrado el evento.

    El Director pidió a los jefes de los establecimientos de salud proteger y poner a buen recaudo los equipos médicos y otros bienes que pudieran verse afectados de continuar las fuertes lluvias así como implementar las medidas indicadas en la alerta amarilla que fuera difundida oportunamente.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [#LLUVIAS | NOS REPORTAN] Seguidores de la página nos reportan el estado en el que quedó uno de los grifos del A.H. Los Algarrobos después de la lluvia en nuestra ciudad. «Se ha formado un gran aniego allí y en las zonas colindantes» afirman.

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 29 Dic, 2019 a las 8:22 PST

    También en Twitter:

    [CASO KEIKO]
    Keiko Fujimori es procesada por el equipo Especial Lava Jato por presuntos aportes ilegales a sus campañas presidenciales del 2011 (Fuerza 2011) y 2016 (Fuerza Popular)https://t.co/xiAvrHGNdb

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) December 28, 2019

    Castilla Centros de Salud Dirección Regional de Salud Hospitales lluvias
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.