Close Menu
    Lo nuevo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski
    • Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total
    • Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca
    • Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    • Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”
    • Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    • NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial
    • Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La primera peruana en sustentar una tesis en lengua shipibo

    Redacción | Walac Noticias16 diciembre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Jovita Balarezo pertenece a la etnia Shipibo Conibo de Tahuaria, en la provincia de Atalaya, Ucayali. En esta zona del país se asientan aproximadamente 150 pequeñas comunidades cuyas principales actividades son la pesca, la agricultura, la artesanía y la caza.

    Te puede interesar:

    |Sullana | Universitario muere por síndrome Guillain Barré

    Únete al canal de WhatsApp

    |SIS: afiliados deben guardar boletas de medicinas para reembolso

    Gracias al programa Nopoki de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, una decena de comunidades han podido recibir educación superior y así, sus miembros pueden dedicarse a la enseñanza de sus lenguas. Una de las beneficiadas ha sido Jovita, quien durante el último año preparó una tesis para obtener el grado de Maestra en Doctrina Social de la Iglesia, sustentada en lengua shipibo.

    Tesis

    La tesis de Jovita lleva por título “Formación profesional y desarrollo de la mujer indígena en la UCSS, sede Atalaya”.

    Con su investigación llegó a la conclusión de que la mujer puede lograr un crecimiento profesional y elevar sus perspectivas laborales, habiendo un trabajo en conjunto entre instituciones públicas y privadas.

    Sin embargo, aún falta mucho por hacer. “La iglesia siempre ha venido apoyando a los pueblos originarios, pero el Estado muy poco”, sostiene Jovita.

    “Nosotros no pensamos de forma individual, sino en comunidad. Y lo que queremos es demostrar que nuestro pueblo desea contribuir al desarrollo del país. Pero para eso aún se deben eliminar muchas barreras”, informó Jovita.

    No te pierdas esto en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [BLOQUEO] Transportistas bloquean la vía a Sullana y Tambogrande reclamando cesen los operativos de Sutran y el retiro de sus placas por dicha institución en los operativos. Además de la formalización de su gremio.

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 16 de Dic de 2019 a las 5:25 PST

    En Twitter:

    Keiko Fujimori | Recibió 1 millón de dólares de Rocha Soares para su campaña https://t.co/S1YAarPjHL vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) December 14, 2019

    Shipibo tesis
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025

    Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.