Close Menu
    Lo nuevo

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria
    • Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe
    • Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contrato de concesión del puerto de Paita causó perjuicio económico por US$ 6.19 millones

    Walac Noticias | Redacción27 marzo, 2019Updated:27 marzo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Puerto de Paita. Terminales Portuarios Euroandinos. Foto Walac Noticias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico por US$ 6’191,422 y S/ 271,500 en el Contrato de Concesión del Terminal Portuario de Paita en la región Piura, debido al incumplimiento de obligaciones contractuales y de la normativa del Sistema Portuario Nacional.

    También puedes leer: 

    |Castilla | Comuna y colegios financiarán proyecto ambiental

    Únete al canal de WhatsApp

    |Duro golpe contra traficantes de droga en balneario de Máncora

    Como resultado de una auditoría de cumplimiento a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) -que actúa en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Concedente)-, a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), la Entidad Fiscalizadora identificó presunta responsabilidad de 22 funcionarios y ex funcionarios de la APN y Ositran involucrados en el caso.

    La auditoría al contrato de concesión para el diseño, construcción, financiamiento, conservación y explotación del Terminal Portuario de Paita, suscrito el 9 de setiembre de 2009 y concesionado a 30 años, alcanzó la revisión del período comprendido entre el 31 de marzo de 2009 al 30 de marzo de 2018.

    Observaciones

    1. La APN aprobó los expedientes técnicos de obras civiles, equipamiento complementario y servicios de sistemas de información como Inversiones Adicionales, y el Ositran las reconoció como tal, pese a que correspondían a Inversiones Mínimas, lo que ocasionó un perjuicio al Estado de US$ 2´947,253.53 por la reducción del monto de inversión adicional, incluido IGV, consignado en la propuesta económica del concesionario.

    2. La APN aprobó expedientes técnicos de las obras de infraestructura portuaria con cargo a la Inversión Adicional, y el Ositran las reconoció como tal, pese a que correspondían a Obras Mínimas de acuerdo al contrato y propuesta técnica del concesionario, ocasionando un perjuicio al Estado de US$ 3´244,169.01 por la reducción del monto de inversión adicional, consignado en la propuesta económica del concesionario.

    3. El concesionario entregó fuera del plazo previsto en el contrato de concesión, la información que acreditaba el cumplimiento de los Niveles de Servicio y Productividad (NSP) de 8 trimestres de la concesión; y el Ositran no inició el procedimiento administrativo sancionador al concesionario, pese a que constituía una infracción grave, lo que ocasionó que no se aplique una sanción de S/ 720,000 como mínimo.

    4. La APN modificó la metodología para la medición de los NSP del terminal portuario de Paita, incorporando sin sustento técnico deducciones de tiempo para el cálculo de los rendimientos exigidos en el contrato de concesión, lo que generó la afectación de la calidad de los servicios prestados a los usuarios y el favorecimiento al concesionario, puesto que pudo ser pasible de penalidades por S/ 122, 763.69.

    5. El concesionario no presentó dentro de los primeros cuatro meses de cada año de la concesión, los estados financieros auditados de sus accionistas fiadores, según lo previsto en la adenda N°1 al contrato de concesión, ocasionando perjuicio al Estado por S/ 271,500.00 debido a la inaplicación de las penalidades  correspondientes.

    La finalidad de la presentación de dichos estados financieros es verificar la exigencia del patrimonio neto de los accionistas fiadores para garantizar la ejecución de la Inversión Adicional.

    La ciudadanía puede acceder a los resultados de la Auditoría de Cumplimiento N°619-2019-CG/APP-AC que se encuentra publicado en la página web de la Contraloría www.contraloria.gob.pe Sección Transparencia e Informes de Control.

    Datos del contrato de concesión

    • Firma del Contrato de Concesión del Terminal Portuario de Paita: 9 de setiembre de 2009
    • Plazo de concesión: 30 años
    • Finalidad: Diseño, construcción, financiamiento, conservación y explotación del Terminal Portuario de Paita
    • Región: Piura

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BvhWuBllkZA/

    APN Contraloría de la República Contrato de Concesión del Terminal Portuario de Paita Ositran Paita
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.