Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    70% de contribuyentes con omisiones regularizó su situación tributaria

    Walac Noticias | Redacción4 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 70% de las personas y contribuyentes, a los que se les detectó alguna omisión, regularizaron, voluntariamente, su situación tributaria. Así lo informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

    Entre estas omisiones figura la realización de operaciones de venta sin inscripción al
    RUC y no entregar comprobantes de pago. Además, declarar montos menores a los realmente efectuados, entre otras.

    A través de más de 153 mil acciones de gestión preventiva, principalmente el envío
    de 110 mil alertas masivas, se ha logrado informar oportunamente al contribuyente de la obligación que está incumpliendo.

    Únete al canal de WhatsApp

    📰 El 70 % de contribuyentes a los que la #Sunat detectó una omisión regularizó su situación tributaria

    ✓ Gestión del riesgo y masificación del CPE lograron mejorar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
    ✓ Avanzamos en digitalizar todo el proceso de fiscalización. pic.twitter.com/gywtZplsnA

    — SUNAT (@SUNATOficial) November 4, 2020

    La finalidad de estas comunicaciones es preventiva. Se busca que el contribuyente corrija la omisión detectada y evite un control posterior de mayor rigurosidad. Además, de ser el caso, una eventual sanción administrativa.

    Verificaciones

    Una de las fuentes más importantes para verificar el cumplimiento de las
    obligaciones de los contribuyentes es el análisis masivo de los Comprobantes de
    Pago Electrónico (CPE).

    Ello, teniendo en cuenta que más del 90% de las transacciones económicas del país se realizan con factura y boletas electrónicas. A esto se suma el modelo de segmentación y riesgo del contribuyente.

    Este es uno de los resultados del Plan de Fiscalización que se viene ejecutando el
    presente año, cuya estrategia es combatir la evasión y elusión incentivando el
    cambio del comportamiento voluntario de los contribuyentes

    Planes de Fiscalización

    El Plan de cierre de brechas busca aplicar tratamientos diferenciados frente a comportamientos distintos. Es decir, segmentar los contribuyentes en función a los riesgos y darles tratamientos distintos. Tales como orientación y facilitación del cumplimiento. Además, la gestión de su obligación con las  herramientas de cobranza con los que cuenta la SUNAT.

    Pilares del plan de fiscalización

    Los otros dos pilares del Plan de Fiscalización son el de Acción Masiva y Acción
    Selectiva.

    En el primero, se gestiona programas de fiscalización de corte masivo, cuya característica es el manejo de un gran volumen de información. Ello, a través de cruces de la misma declaración jurada del contribuyente y confrontada con datos de terceros.

    Como resultado, se obtienen inconsistencias tributarias de poca complejidad
    dirigidas a gran número de contribuyentes.

    En cuanto al Plan de Acción Selectivo, se priorizan acciones de fiscalización dirigidas a contribuyentes de los segmentos Mega, Top y Grandes y del Directorio PRICO que
    presenten mayor riesgo de incumplimiento tributario, a través de fiscalizaciones de
    corte intensivo.

    Transformación digital

    En tanto, la transformación digital de los procesos busca facilitar la forma en la que el
    contribuyente se relaciona con la administración tributaria e incrementar la eficiencia
    de los procedimientos y lograr que sea de fácil cumplimiento la obligación del contribuyente.

    En esa línea, la SUNAT está trabajando para digitalizar todo el proceso de fiscalización.

    Contribuyentes Perú Sunat
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.