Close Menu
    Lo nuevo

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico
    • Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana
    • EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé
    • Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos
    • Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara
    • Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos
    • Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura
    • Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    4 mil productores piuranos de banano orgánico apuestan por la innovación

    Redacción | Walac Noticias2 septiembre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Cooperativa Agraria APBOSMAN y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte (CEDEPAS NORTE), con el financiamiento del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO y la facilitación de Helvetas Perú, realizarán el lanzamiento del proyecto “Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico”.

    También puedes leer:

    |Investigarán a la Sunedu por licenciamiento de universidades

    Únete al canal de WhatsApp

    |¡Atención! Oportunidad de empleo para ingenieros en Piura

    El objetivo es mejorar la calidad de vida de los productores de la cadena de banano orgánico de Piura, gracias al desarrollo de capacidades y al incremento de ingresos derivados de la agroindustria innovadora y de la mejora de la productividad y calidad del banano orgánico fresco.

    La ceremonia de lanzamiento del proyecto se realizará el día jueves 5 de setiembre a las 3:30 p.m. en el auditorio Luis Paredes Maceda del Gobierno Regional Piura y contará con la presencia del Gobernador Regional de Piura, Servando García Correa y del Director de la Cooperación Suiza – SECO en Perú, Alain Bühlmann.

    El proyecto involucra a 4 mil productores de banano orgánico, organizados en 16 asociaciones de las provincias de Morropón, Paita, Piura y Sullana. En el marco del proyecto, se incrementará la producción en 3,714 hectáreas ubicadas en los valles de Alto Piura, Bajo Chira, Chira, San Lorenzo.

    “Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico” surge en respuesta a la necesidad de incrementar la competitividad en la cadena de banano orgánico y diversificar la oferta agroindustrial de manera sostenible, para cumplir con los estándares que exige el mercado internacional.

    El proyecto

    El proyecto cuenta con cuatro componentes: desarrollo de emprendimiento agroindustrial, fortalecimiento de la cadena de banano orgánico fresco, desarrollo de competencias de los actores de la cadena y adaptación y mitigación del cambio climático.

    A través del proyecto se identificarán de oportunidades concretas de mercado y alternativas tecnológicas para la transformación agroindustrial del banano orgánico, a través de un nuevo emprendimiento que permita comercializar los subproductos del banano orgánico con valor agregado.

    Tecnologías innovadoras

    La implementación de tecnologías innovadoras permitirá que los productores incrementen los niveles de producción por hectárea, prevengan y controlen plagas y enfermedades y mejoren la calidad post cosecha del banano orgánico para la exportación. Se considera también la adaptación y mitigación del cambio climático mediante la medición y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero así como de residuos plásticos.

    El tiempo de ejecución es de 32 meses, desde julio del 2019 hasta febrero del 2022. Cuenta con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO, que tiene como facilitador nacional a Helvetas Perú.

    Cabe señalar que SeCompetitivo es un programa comprometido con la competitividad del sector privado del Perú, el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza. Brinda apoyo a los sectores público y privado orientados a elevar la productividad, facilitar el comercio exterior y promover el desarrollo del capital humano, apuntando a la generación de más y mejores puestos de trabajo, que favorezcan un desarrollo económico sostenible e inclusivo.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [REGALA FELICIDAD] Este 12 de setiembre participa del evento “Abrazos gratis” que busca regalar afecto y, sobre todo, felicidad. Entérate cómo ser parte de él aquí ► https://bit.ly/2jUAzUv

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 2 de Sep de 2019 a las 2:19 PDT

     

    Banano orgánico innovación productores
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.