En Piura, ya son 30 las sentencias por tráfico de productos forestales y de especies acuáticas en lo que va del año, así lo informó la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.
Te puede interesar:
|Policía Marcelino Yarlequé obtuvo su libertad
|Ancianos no pueden afiliarse al SIS porque no tienen DNI
Estas sentencias condenatorias suspendidas se dieron por los delitos de tráfico de productos forestales y de especies acuáticas.
Las intervenciones por tráfico de productos forestales se producen principalmente en 3 puntos. En la vía Piura– Chiclayo (incautación de leña y carbón de algarrobo) y en la vía Paita-Sullana (decomiso de faique). Además, también ejecutan decomisos en la carretera Piura-Chulucanas.
Los principales sentenciados son los transportistas y los propietarios de los recursos forestales.
Sentencias
Las sentencias por este delito van desde los 4 a 7 años de pena privativa de la libertad, cuando son especies silvestres. Cuando son especies protegidas como el algarrobo, las sentencias oscilan entre los ocho a diez años de cárcel.
Especies acuáticas
El delito de tráfico de especies acuáticas ocurre en las provincias de Paita y Sechura y, en Piura, cuando se comercializan recursos hidrobiólogicos en tallas menores a las establecidas o en épocas en las que están en veda, como las conchas negras.
Las penas por este delito oscilan entre los tres a cinco años de prisión efectiva.
Texto: Correo
No te pierdas esto en Instagram:
En Twitter:
¿Te gustan las manzanas? Estas contiene hasta 100 millones de bacterias https://t.co/EoTysiiVw3 vía @walacnoticias
— Walac Noticias (@WalacNoticias) August 1, 2019