Close Menu
    Lo nuevo

    Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación

    23 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Infecciones urinarias: causas, síntomas y prevención explicadas por un urólogo

    23 julio, 2025

    José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación
    • Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio
    • Infecciones urinarias: causas, síntomas y prevención explicadas por un urólogo
    • José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana
    • Día de la Novia en Perú: ¿cuándo se celebra y cuál es su origen?
    • FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio
    • Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025
    • Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    14 millones de peruanos sufren de sobrepeso y obesidad

    Gustavo Pacherre Rojas25 octubre, 2019Updated:25 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Ministerio de Producción.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Unos 14 millones de peruanos mayores de 15 años tienen sobrepeso u obesidad en el Perú, debido al excesivo consumo de alimentos procesados y la falta de ingesta de frutas y verduras, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

    También te puede interesar:

    |Prueba de ascenso docente: conoce aquí tu local para este domingo

    Únete al canal de WhatsApp

    |Menores que fingieron secuestro serán investigadas por extorsión

    Agregó que, en base a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2018, se ha determinado asimismo que más de 240 mil niños menores de 5 años presentan el mismo problema.

    En ese sentido, el jefe de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Ángel Gonzáles, advirtió que el exceso de peso es responsable del 43.6% de mortalidad por enfermedad cardiaca hipertensiva, del 40.2% de muerte por diabetes mellitus y del 32.8% por enfermedad renal crónica. En mayor medida en mujeres que en varones.

    Recalcó que la obesidad es una enfermedad que se encuentra presente en todos los grupos poblacionales y con tendencia a aumentar en función del tiempo.

    “Las mayores prevalencias se dan en la población adulta seguida por el grupo escolar, preescolar y adolescente. Los que viven en áreas urbanas, las mujeres y los considerados no pobres son los más afectados”, expresó.

    Riesgos asociados

    Por otro lado, las personas obesas tienen ocho veces más riesgo de padecer artrosis de rodilla, cuyos principales síntomas son el dolor, la rigidez y deterioro de la movilidad.

    Del mismo modo, este grupo poblacional tiene dos veces más riesgo de sufrir otros padecimientos como diabetes mellitus, cáncer, enfermedades cardiovasculares, entre otras.

    Gonzáles dijo también que el consumo de alimentos procesados y el sedentarismo están cada vez más vigentes y con tendencia a mayor presencia en el futuro, lo cual hace que el panorama de la obesidad se vea sombrío.

    Foto: Andina

    Resaltó asimismo que, a pesar de todas las recomendaciones dadas por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que la prevalencia de la obesidad se mantenga, y en un mediano plazo se reduzca en el Perú.

    Destacó las medidas que ha tomado el Estado como es la “Ley de Promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes”, y la implementación de las advertencias publicitarias en los productos procesados.

    Importante

    Cabe destacar que la obesidad ya está presente en todo el mundo y ha sido declarada la epidemia del siglo XXI.

    Por ello, es importante prevenirla mediante la adopción de hábitos de vida saludable que implica tener una alimentación rica en frutas y verduras (siendo lo recomendable el consumo diario de 400 gramos de estos dos alimentos) y realizar actividad física diariamente.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    VUELVE LA ‘VÍA RECREATIVA’ | El domingo 27 de octubre, la Municipalidad Provincial de Piura presentará la primera fecha de la Vía Recreativa en la Av. Grau de Piura, después de cuatro años de ausencia. Habrá actividades para toda la familia: ciclovía, patinaje, números artísticos, venta de artesanías, stands de información y venta de productos saludable, módulos de salud. y mucho más. Además, a las 10 a.m., se presentará la escuela de Música José María Valle Riestra con un flashmob. . . . . #VíaRecreativa #Piura #ciclovia #patinaje #salud

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 16 Oct, 2019 a las 6:21 PDT

    También en Twitter:

    Con semillas de moringa purifican agua en pocos minutos y a bajo costo https://t.co/Xkyei8vuSy vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 24, 2019

    obesidad OMS Perú salud
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación

    23 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Infecciones urinarias: causas, síntomas y prevención explicadas por un urólogo

    23 julio, 2025

    FIL Lima 2025: autor piurano expondrá su primera novela en importante conversatorio

    22 julio, 2025

    Arquitecto de Los Órganos postula al Premio Nacional de la Juventud 2025

    22 julio, 2025

    Piura celebrará el aniversario patrio con festival de comida y tradición

    22 julio, 2025
    Lás últimas

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.