Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    • Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    • Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025
    • Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte
    • Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica
    • Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    100 000 escolares piuranos sin acceso a la educación remota el 2021

    Karla Arbulú Panta28 abril, 2021Updated:28 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A dos meses de iniciado el año escolar, de los 400 000 alumnos de la región Piura, de escuelas públicas y privadas, 100 000 no tiene acceso a la educación remota 2021, informó a Walac Noticias, el decano del Colegio de Profesores de Piura, William Bayona Martínez.

    “No existen entes rectores en educación. No hay muestras de que la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) tenga un plan de contingencia para atender a estos 100 000 estudiantes piuranos, que se han quedado rezagados y no están recibiendo un servicio educativo remoto de manera normal”, detalló.

    William Bayona Martínez, miembro del Comité de Lucha en Piura. Foto: Walac Noticias.

    Por ende Bayona espera que las autoridades resuelvan este tema indicando que “la situación es apremiante y si no se toman decisiones creativas y diferentes los resultados serán más difíciles en el sector educativo, en Piura. La DREP solo ve cómo responde cada colegio en sus clases y no encuentra la perspectiva de qué hacer con esos alumnos”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por ello, según explicó Bayona, la brecha digital de la región es muy grande y el reto más importante es superarla. “Según los informes que se tienen solo el 35.7% de los hogares piuranos cuentan con internet en casa. Esto a pesar que el 80% asegura tener en casa al menos un celular”. No obstante, ese celular no es útil en la medida que no tenga conectividad; ya sea por telefonía o algún plan de datos de internet.

    Sin conectividad ni orientación tecnológica

    En el sector educativo en Piura además de trabajar con internet, están utilizando radio y televisión. Pero también hay escuelas que no son parte de estas medidas. «Los alumnos están estudiando a su libre albedrío y sus familias como pueden resuelven el tema educativo», detalló.

    Esto según indicó Bayona se evidencia en las 16 escuelas de la parte andina de Frías, de la Meseta Andina. «Una escuela de 100 estudiantes solo son 20 o 30 están recibiendo educación y los demás alumnos están afuera de la atención. No llega la radio nacional, ni la señal de Tv Perú, tampoco hay telefonía», narró.

    «Han llegado tabletas pero sin chip y además no tienen internet. Los niños no saben cómo utilizarla, porque no han tenido orientación. Incluso los maestros están con la incertidumbre de no saber cómo funciona», argumentó.

    Además añadió que los padres de familia que están apoyando a sus hijos no manejan la herramienta digital. «La tarea pedagógica del padre es en la medida de sus posibilidades de enseñanza a sus hijos».

    Menos interactividad

    Para que un alumno logre apropiarse de las competencias escolares necesita de la presencialidad, sobre todo los más pequeños requieren de una enseñanza concreta y experimental.

    Frente a ello el decano Colegio de Profesores de Piura explicó que el docente puede presentar el mejor audio y video a través de una pantalla, pero no existirá el contacto directo entre maestro y estudiante.

    A diferencia del 2020, en este año los docentes han reforzado la iniciativa para poder llegar al estudiante. «El año pasado nos hemos podido dar cuenta de cómo generar estrategias, cómo hacer mejor el trabajo. Este año 2021 tenemos una lección aprendida y la estamos poniendo en práctica», acotó.

    Síguenos en YouTube:

     

    EDUCACIÓN REMOTA Escolares piuranos Tabletas
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025

    Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.