Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    1 de cada 4 peruanos prefiere ser víctima de robo que de hackers

    Omayra Feijoó Morán16 noviembre, 2018Updated:16 noviembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: EsGeeks
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Uno de cada cuatro peruanos preferiría que entraran a robar a su casa o sustrajeran su auto antes que ‘hackeen’ sus redes sociales y las bloqueen para siempre, según reveló un estudio regional, desarrollado por primera vez por Kaspersky Lab en conjunto con la consultora chilena de estudios de mercado CORPA.
    Te puede interesar:

    |4 pasos para recuperar archivos perdidos de un celular Android

    |3 consejos para aprovechar al máximo tu Samsung Galaxy J2 Prime
    De acuerdo al estudio, el 24% de los peruanos estarían dispuestos a vivir estas situaciones con tal de no ser víctimas de los hackers. También se reveló que los más dispuestos a elegir esta opción en la región son los colombianos (32%), seguidos por brasileños (27%), argentinos y chilenos (25%), peruanos, y por último mexicanos (22%).
    Además, el estudio reveló que un 28% de peruanos han sido vulnerados. Le siguen Colombia y México, con 23%, Brasil (21%), Chile (19%) y Argentina (17%). En general, los internautas que más dicen haber sufrido ciberataques son jóvenes de entre 18 y 24 años, y los que menos los han vivido son adultos de entre 25 y 34 años.
    Según el estudio, los internautas latinoamericanos pueden convertirse constantemente en presa fácil de los ciberdelincuentes. Por ejemplo, en promedio, el 19% de ellos no cuenta con una contraseña de acceso a sus dispositivos móviles, el 40% ha compartido su clave de ingreso a smartphones y tablets, más de la mitad ha facilitado sus datos personales en al menos cinco páginas web, y el 82% deja abierta sesiones en sus dispositivos móviles.
    La excesiva confianza de los usuarios podría derivar en más de una problemática. El hackeo a un perfil social, como Facebook o LinkedIn por ejemplo, puede conducir a la suplantación de identidad. Como consecuencia, se permite al cibercriminal publicar comentarios o imágenes que pueden comprometer la reputación del individuo o incluso al robo total de la identidad de la víctima.
    Mira en Twitter:

    [VIAJEROS]
    Huancabamba es uno de los lugares más místico de la región, ¿te atreverías a pasar por un ritual para liberar tus energías?. Lee la nota completa aquí►https://t.co/Z7xoSWxUnO https://t.co/Z7xoSWxUnO

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) 16 de noviembre de 2018

    Únete al canal de WhatsApp

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BqOhfdOlA58/?utm_source=ig_web_copy_link

    Facebook hackers
    Foto del avatar
    Omayra Feijoó Morán

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.