Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Política

    Walac Noticias | Redacción19 mayo, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El origen de una palabra siempre nos lleva a una definición perfecta de ella.  Y necesitamos con urgencia hacer una definición perfecta de Política.

    Viene de “Polis”, palabra griega que hace referencia a la ciudad. Está referida al grupo de seres humanos que viven en un determinado lugar y con una organización mínima. La palabra Política proviene del griego “Politikós” o “Politiké”, que significa “de o para los ciudadanos” o más específicamente significa, el proceso de “tomar decisiones que se aplican a los miembros de un grupo”. Finalmente “Política”, es el Gobierno de la Ciudad.

    Un concepto más amplio sería “la política como toda actividad, arte, doctrina u opinión, cortesía o diplomacia; tendientes a la búsqueda, al ejercicio, a la modificación, al mantenimiento, a la preservación o a la desaparición del poder público”.

    Únete al canal de WhatsApp

    En estos tiempos la palabra Política viene atada a la de democracia. Para poder acceder al gobierno de tu ciudad, de tu país, pues debes permitir que el pueblo se exprese en elecciones limpias y elija a su gobernante.

    Para que la administración de una ciudad se produzca es importante la constitución y formación de partidos políticos. Estos son el mecanismo de intermediación que permite a los ciudadanos acceder al gobierno de la ciudad.

    Ha sido la palabra democracia y lo que ella conlleva la que le ha traído problemas a la palabra “Política”, y han sido los dictadores (de los que el Perú ha padecido en exceso) los que han despotricado de la palabra “Política” identificándola con la democracia y sus defectos. Lo que es más gracioso es que un dictador al ejercer como tal hace política, participa de ella, pero encima vocifera de la política. Incluso los ciudadanos que no se han formado para ejercer de políticos y llegan a un cargo político hablan mal de lo que ellos mismos hacen o ejecutan. Dicen: “esto, la oposición lo hace por razones políticas”, “la Interpelación será por razones políticas”.

    Yo creo que hay una ignorancia en el maltrato a esta egregia y hermosa palabra. Tal vez deberían decir: “La oposición lo hace porque quiere desprestigiarnos para ellos acceder al gobierno”. Eso es más correcto. Pero no decir “Lo hace por razones políticas”. La pésima utilización de la palabra “Política” para identificarla con trampa, con maldad, con incapacidad o con corrupción es una estupidez que debemos cambiar con urgencia.

    Es importante también que los ciudadanos entiendan que si una persona ejerce su derecho al control ciudadano y critica acciones de gobierno es porque es parte del juego democrático. La alternancia en el poder es algo natural en las democracias. Decirle a un ciudadano: “Usted lo hace por razones políticas” no es una ofensa, es una verdad. Ese ciudadano paga impuestos y tiene derecho a participar y opinar, también tiene derecho a criticar. Es un derecho legítimo que le asiste, sin embargo, en este tiempo han logrado imponer en el subconciente colectivo que si participas “lo estás haciendo por razones políticas”. En todo caso, se hace por razones de Democracia, pero no por razones políticas.

    Vuelvo a insistir que los dictadores usan con desprecio la palabra “Política”. El último que tuvimos decía eso: “Partidos politiqueros”. Claro, si identificaba la palabra “política” con democracia, pues a un dictador no le gusta la democracia, la alternancia, la crítica. Fujimori despedazó la palabra “Política” y su contenido. Le dio durante 10 años un contenido de venalidad. Si eres político eres sucio. No lo haces por amor a la patria, resulta que el que diseminó esa idea terminó preso por corrupción.

    Tenemos el deber ético y patriótico de darle su real valor y su lugar a la palabra “Política”. No tengamos miedo a que a la identifiquen con la palabra “Democracia” ni con su contenido. La Democracia es la que te permite opinar, participar como ciudadano. Si alguien te dice que tus opiniones son políticas. Pues, claro dile, lo son.

    No le temas. Recuerda que quien ejerce el Poder también hace política y en su momento el también ofreció algo a su electorado. Empecemos el duro trabajo de educar a nuestro pueblo que ame la palabra “Política”. El Perú nos lo agradecerá. Cuanta más gente se interese por la política y se interese por querer gobernar, menos “Independientes” novatos habrá. Habrás hecho mucho por tu patria. Ni más ni menos.

    Actualidad
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.