Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    • Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga
    • ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año
    • Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Personajes
    Personajes

    Walter Alva: «Arqueológicamente, Piura es una de las zonas menos conocidas del Perú»

    Ana Claudia Jiménez Arévalo28 noviembre, 2021Updated:28 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En conversación con Walac Noticias, el emblemático arqueólogo peruano Walter Alva, mundialmente conocido por ser el descubridor de la Tumba del Señor de Sipán, dio a conocer la situación de la arqueología en el país y, sobre todo, en la región Piura.

    Al respecto, Alva Alva reconoció que la arqueología en el Perú  ha tenido un auge singular en las últimas tres décadas. Según indicó, esta situación se ha reflejado en la existencia de varios proyectos arqueológicos que ya cuentan con apoyo público y privado. “Esto demuestra que se ha elevado mucho el desarrollo de la arqueología peruana”, señaló.

    A pesar de ello, el emblemático arqueólogo manifestó que hay zonas del país que aún necesitan más investigación. Un caso de ello es nuestra región. “Piura es una de las zonas menos conocidas del Perú, desde el punto de vista de la investigación arqueológica. Es realmente uno de los espacios geográficos que esperamos pueda tener más preocupación por parte de los arqueólogos”, lamentó Alva Alva.

    Únete al canal de WhatsApp
    A pesar de sus 70 años y de la jubilación que, según indica, no necesita aún, Walter Alva continúa fortaleciendo el trabajo que se realiza dentro de uno de sus proyectos más importantes: el Museo Tumbas Reales de Sipán.

    En esa línea, resaltó la importancia que tiene la región Piura en la explicación de diferentes culturas que convergieron en esta zona norte del país y por la que urge que se incentive el interés de investigación arqueológica en la región.

    “Piura es una de las regiones que puede dar respuesta y explicación de todo lo que significó el proceso de las antiguas culturas en el norte, porque es el espacio de relación y confluencia de las culturas de Ecuador, con la cultura de Perú. Y es allí en donde se produjeron los intercambios de tecnología y de cultura y lo que falta investigar”, enfatizó Walter Alva.

    Asimismo, indicó que “toda la zona de Piura tiene espacios tan diferentes y tan interesantes [por investigar]”. Una de ellas es la sierra piurana, que, según comenta, “son espacios aún desconocidos”.

    Indicó, además, que, después de los hallazgos en Frías, no se han realizado otros trabajos de investigación en esta zona. “Los últimos [trabajos] que se hicieron son los de Mario Polia y después de eso no tenemos más. Eso fue en la década de fines de los años 80. Después ha habido trabajos, pero limitados”, aseguró el arqueólogo peruano.

    Walter Alva resaltó la importancia de incentivar la investigación arqueológica en la sierra de Piura. En la foto: Zona arqueológica monumental de Aypate (Ayabaca).

    Gran Museo Regional de Piura

    Por otro lado, Walter Alva indicó que Piura necesita un museo regional para promover la investigación arqueológica. Según afirmó, actualmente, el museo Vicús está “cumpliendo su rol de presentar los testimonios de Piura”; sin embargo, las autoridades deben ir pensando en un proyecto museográfico de mayor envergadura.

    “[Un museo] es la única manera de que se pueda promover la investigación, la difusión de la herencia cultural de Piura y sobre todo de que se pueda establecer un espacio para que Piura esté representada en su pasado y su presente. […] Ojalá en un momento, las autoridades se pongan de acuerdo y se pueda hacer un proyecto de esa envergadura y que podría tener posibilidades de un autofinanciamiento”, indicó.

    Venus de Frías, pieza del Museo Vicús de Piura. Foto: El Comercio

    Potencial en Piura

    Al respecto, el también fundador del Museo Tumbas Reales de Sipán (Lambayeque) indicó que Piura tiene un patrimonio importante que puede ser exhibido en este museo. Además, según manifestó, “se podría también conseguir, eventualmente, la colaboración de bienes culturales que están en el BCRP y que son de Piura; la colección de Frías que está allí, se podría presentar y hacer un proyecto museográfico que sea atractivo e innovador”.

    Además, según Alva Alva, Piura es una de las pocas regiones del Perú que tiene potencial para que su museo sea paleontológico, arqueológico y etnográfico a la vez.

    “Paleontológico porque tenemos fósiles y lugares donde hay material fósil de primera importancia. Toda la zona de La Brea, por ejemplo. En el aspecto etnográfico, serían todas las costumbres de Piura que son tan variadas; todavía la persistencia de no solo de costumbres, sino de vestimentas, que tendríamos que recuperar antes de que se pierda. En una o más generaciones ya no habrá toda la riqueza etnográfica y costumbrista que tiene Piura”, finalizó el reconocido arqueólogo.

    arqueología Museo Tumbas Reales de Sipán Piura Región Piura Walter Alva
    Foto del avatar
    Ana Claudia Jiménez Arévalo

    Seguir leyendo

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025

    Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara

    15 julio, 2025

    Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.