Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional
    • Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias
    • Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal
    • Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria
    • Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura
    • Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía
    • Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio
    • ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Volcán de Moquegua tuvo la erupción más grande en América del Sur

    Daniel Arqueros Jibaja18 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Este viernes 19 de febrero, se recuerda un año más de la terrible erupción del volcán Huaynaputina. Este está ubicado en el departamento de Moquegua que tuvo en el año 1600 la explosión más grande de la historia volcánica de América del Sur.

    Esta explosión, de acuerdo a las crónicas y estudios efectuados, generó columnas de cenizas y gases que alcanzaron los 30 km de altura. Asimismo, expulsó aproximadamente 14 km3 de material volcánico que sepultó a más de diez poblados y causó la muerte de casi 1 500 personas de esos lugares.

    En el año 1600 tuvo la explosión más grande de la historia volcánica de América del Sur. Foto: Cortesía.

    De gran impacto

    El estallido del Huaynaputina produjo impactos en el clima del hemisferio norte relacionados al descenso de la temperatura. Esto se manifestó en sequías y hambruna en Rusia, y la disminución de la producción agrícola en Alemania.

    Únete al canal de WhatsApp

    Actualmente, el comportamiento dinámico de este impresionante macizo es estudiado, monitoreado y vigilado en tiempo real por el Centro Vulcanológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

    Asimismo, el Huaynaputina está en plena actividad y con mayor presencia desde el 2016 registrando por lo menos un sismo al día.

    Vigilancia científica

    A través del Centro Vulcanológico Nacional, instalado en Arequipa y compuesto por un equipo de científicos e investigadores, el IGP emplea instrumentos sísmicos, sensores y sistemas satelitales para realizar el estudio geofísico. Además, puede detectar cualquier reactivación y alertar oportunamente para la gestión de riesgo y desastres.

    “Los vulcanólogos del IGP le toman el pulso al volcán a diario. La actividad interna y fumarólica del Huaynaputina es muy baja. No se prevé en el corto y mediano plazo una erupción de similar magnitud a la ocurrida en el año 1600”, afirma Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP.

    Sin embargo, el científico señala que “debemos aprender a convivir con la naturaleza y los volcanes”; por ello, como población, “no debemos ocupar áreas de riesgo próximas a los edificios volcánicos”.

    Actualmente es monitoreado y vigilado por el Centro Vulcanológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Foto: Cortesía.
    Síguenos en YouTube:

    Arequipa Instituto Geofísico del Perú (IGP) Moquegua Perú Volcan
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.