El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, informó que Vladimiro Montesinos seguirá en prisión hasta el año 2032. La decisión responde a una nueva sentencia añadida a su expediente judicial. Con esta medida, su condena se amplía seis años más, lo que descarta su liberación en 2026. El exasesor presidencial cumple penas acumuladas por violaciones a los derechos humanos y continúa recluido en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC) de la Base Naval del Callao.
INPE confirma ampliación de condena a Vladimiro Montesinos
Durante una entrevista con Radio Nacional, el titular del INPE, Iván Paredes Yataco, aclaró que Montesinos no será liberado en 2026, como se había señalado inicialmente.
“No, no (saldrá libre el 2026). Hay una sentencia nueva que ya ha sido registrada, y la reclusión de Vladimiro Montesinos está para seis años más”, precisó el funcionario.
Paredes Yataco indicó que próximamente ofrecerá más información sobre esta condena, la cual se suma a las penas vigentes contra el exasesor del expresidente Alberto Fujimori. Montesinos cumple actualmente 25 años de prisión por el caso Barrios Altos y 20 años adicionales por desaparición forzada y homicidio calificado.
Con la nueva sentencia, el exasesor presidencial, de 80 años, cumpliría su condena total en el año 2032, cuando tendría 87 años de edad.
Solicitud de beneficio penitenciario por edad avanzada
En mayo de este año, César Pacheco, abogado de Montesinos, informó que presentaría una solicitud para aplicar la Ley 32181. Esta norma permite que los internos mayores de 80 años cumplan sus condenas bajo condiciones humanitarias.
La ley indica que los reclusos de avanzada edad pueden cumplir su pena conforme a los artículos 288 o 290 del Nuevo Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 957).
En la Base Naval del Callao también permanecen recluidos Víctor Polay Campos (MRTA), Óscar Ramírez Durand (“Feliciano”) y Florindo Flores Hala (“Artemio”). Todos ellos son considerados internos de alta peligrosidad.
INPE y Marina de Guerra extienden convenio de reclusión
El presidente del INPE también anunció la prórroga del convenio con la Marina de Guerra del Perú, que autoriza el mantenimiento de internos de alta peligrosidad dentro de la Base Naval.
El acuerdo, que venció en junio de este año, fue extendido hasta enero de 2026, mientras se evalúa una nueva ampliación.
“El convenio venció en junio, pero ya se prorrogó hasta enero. Hemos hecho la solicitud formal para una nueva prórroga, de modo que los cuatro reos que están ahí sigan permaneciendo en ese centro de reclusión”, señaló Paredes Yataco.
El funcionario precisó que la Base Naval del Callao continuará siendo un establecimiento de máxima seguridad, bajo control y mando militar.
“Es una base dentro de la Marina de Guerra del Perú, y está bajo mando militar. Definitivamente es un lugar seguro”, afirmó.

