El expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) afrontará prisión preventiva, sumándose así a Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo, quienes también cumplen reclusión por diversos procesos judiciales. Con ello, Perú cuenta con cuatro exmandatarios en prisión y Pedro Pablo Kuczynski bajo restricciones judiciales. La Fiscalía acusa a Vizcarra de recibir sobornos cuando era gobernador de Moquegua y solicita una condena de 15 años de cárcel.
Caso Martín Vizcarra: prisión preventiva y acusaciones
La medida de prisión preventiva contra Vizcarra fue dictada este miércoles. El Ministerio Público le imputa el presunto cobro de 2.3 millones de soles (aproximadamente 611,000 dólares) en sobornos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014) y, en parte, cuando ejercía como ministro de Transportes y Comunicaciones y vicepresidente en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) aún no ha definido el penal al que será trasladado, aunque se especula que podría ser el penal de Barbadillo, donde están recluidos otros exmandatarios como Toledo, Humala y Castillo.
Otros expresidentes del Perú con procesos judiciales
Alejandro Toledo (2001-2006)
Extraditado desde Estados Unidos, Toledo fue condenado en octubre de 2024 a 20 años y 6 meses de prisión por colusión y lavado de activos, debido a presuntos sobornos de 35 millones de dólares pagados por Odebrecht para la adjudicación de tramos de la carretera Interoceánica. Además, enfrenta un segundo proceso por lavado de activos, con un pedido fiscal de 16 años y 8 meses de cárcel relacionado con transferencias hacia la empresa Ecoteva para la compra de propiedades en Perú.
Ollanta Humala (2011-2016)
En abril de 2025, Humala recibió una condena de 15 años de prisión por lavado de activos, al haber recibido aportes ilícitos de Hugo Chávez y de Odebrecht para sus campañas de 2006 y 2011. Actualmente, enfrenta otro proceso en el que la Fiscalía solicita 35 años de cárcel por la presunta licitación irregular del Gasoducto Sur Peruano.
Pedro Castillo (2021-2022)
Se encuentra en prisión preventiva desde diciembre de 2022, tras ser detenido minutos después de anunciar la disolución del Congreso, hecho calificado como un intento de golpe de Estado. La medida se produjo mientras enfrentaba investigaciones por presuntos actos de corrupción durante su gestión.
Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018)
Aunque no está encarcelado, tiene prohibición de salida del país y ha cumplido tres años de arresto domiciliario. Continúa bajo investigación por presuntos vínculos con Odebrecht durante su gestión.